Escudo de oro, dos rosetas de espuela en faja de gules; en jefe, un sable puesto en faja de sable.
Or, two mullets of six points pierced in fess Gules; in chief a sabre fesswise Sable.
Escudo de armas pintado por mí, con una boca de arco de medio punto, iluminado y un acabado de piel.
Claves del blasón: Oro, Dos, Roseta de espuela, En faja, Gules, En jefe, Uno, Sable (arma), Puesto en faja y Sable.
Claves del estilo: Delineado de sable, Medio punto, Iluminado y Piel.
Clasificación: Gentilicio, Interpretado y Escudo.
Titularidad: Coulot, Fabian.
Escudo de azur, tres coronas en banda, puestas en faja de oro.
Azure, three crowns in bend, fesswise Or.
Corona de eje principal el vertical y central de simetría y que usualmente se pone en palo. El único objeto de este escudo, así como el del resto similares a este es ilustrar el uso de «en» y «puesto en».
La pieza «faja» se escribe en inglés como «a fess», pero también puede encontrarse escrito con una «e», como «fesse». Por ejemplo, The Heraldry Society of Scotland
La expresión «puesto en faja» en inglés lo escribo como «fesswise», si bien algunas pocas veces lo he visto escrito como «fessewise».
De la misma forma, «en faja» en inglés lo escribo como «in fess», pero también lo he visto escrito en algunos sitios como «in fesse».
Un escudo «cortado» en inglés se escribe como «party per fess» y, como en los casos anteriores, también lo he encontrado como «party per fesse».
Cuando las figuras se cargan sobre una faja, en inglés se escribe como «on a fess», por ejemplo «on a fess Azure three garbs Or», que se diría «una faja de azur cargada de tres gavillas de trigo de oro». Pero también lo he visto escrito con una «e», como «on a fesse».
Cuando siempre se incluye en inglés la «e», es en el plural de «faja», esto es, cuando se ha de traducir por «fajas». Así, por ejemplo, «three fesses Gules» es «tres fajas de oro».
Claves del blasón: Pleno, Azur, Oro, Corona, En banda y Puesto en faja.
Claves del estilo: Medio punto, Delineado de sable y Acuarelado.
Clasificación: Criterio.
Titularidad: En y puesto en.
Escudo de azur, tres coronas de en barra, puestas en faja oro.
Azure, three crowns in bend sinister, fesswise Or.
Corona de eje principal el vertical y central de simetría y que usualmente se pone en palo, pero en este caso están en faja a efectos ilustrativos.
Claves del blasón: Pleno, Azur, Oro, Corona, En barra y Puesto en faja.
Claves del estilo: Medio punto, Delineado de sable y Acuarelado.
Clasificación: Criterio.
Titularidad: En y puesto en.
Escudo de oro, dos rosetas de espuela en faja de gules; en jefe, un sable puesto en faja de sable.
Or, two mullets of six points pierced in fess Gules; in chief a sabre fesswise Sable.
Claves del blasón: Oro, Dos, Roseta de espuela, En faja, Gules, En jefe, Uno, Sable (arma), Puesto en faja y Sable.
Claves del estilo: Delineado de sable, Medio punto y Tinta plana.
Clasificación: Gentilicio, Interpretado y Escudo.
Titularidad: Coulot, Fabian.
Escudo de sanguíneo, un león rampante, de cola horquillada de plata, empenachada de oro, lampasado de gules teniendo en sus patas tres llaves entrelazadas, en palo, puestas en faja, con el dentado hacia la diestra y abajo; en jefe, una estrella de ocho puntas; un trechor, todo de oro.
Iluminado y acabado a trazo alzado.
Claves del blasón: Sanguíneo, León, Rampante, Cola, Horquillado, Plata, Empenachado, Oro, Lampasado, Gules, Teniendo, Pata, Tres, Llave, Entrelazado, En palo, Puesto en faja, En jefe, Estrella, Ocho y Trechor.
Claves del estilo: Trazo alzado, Delineado de sable, Iluminado y Apuntado y redondeado.
Clasificación: Gentilicio, Interpretado y Escudo.
Titularidad: Kasparek, Rick Edward.
Escudo de sinople, mantelado en punta de oro, en jefe un sacabuche puesto en faja de oro, en punta un cardo de sinople, botonado de púrpura. Timbrado de un yelmo, adornado de dos lambrequines de sinople doblados de oro, un burelete de oro y sinople, cimado de un pechiazul (Luscinia svecica) al natural. Lema sobre la cimera: «Less Is More».
Iluminado, acabado de metal poco batido y el interior del cardo está delineado del metal oro de su campo.
Claves del blasón: Sinople, Mantelado en punta, Oro, En jefe, Sacabuche, Puesto en faja, En punta, Cardo, Botonado, Púrpura, Lema, Timbre, Yelmo, Lambrequines, Burelete y Cimera.
Claves del estilo: Metal poco batido, Delineado de sable, Delineado del campo, Iluminado y Apuntado.
Clasificación: Gentilicio, Interpretado y Escudo.
Titularidad: Sky, Laird.
Azur, azur implica sinople, entonces sinople.
Escudo oro, una faja de armiños, cargada de una potenza puesta en faja de gules, acompañada a la diestra de un roel de azur, a la siniestra de un roel de sinople; en jefe un roel de azur, en punta un roel de sinople.
Or, on a fess ermine, a potent fesswise Gules, between in dexter a hurt, in sinister a pomme; in chief a hurt, in base a pomme.
Variante del escudo imaginario de la Lógica con: la boca de medio punto; su campo y faja esmaltados de oro y plata planos; las 4 piezas y la figura iluminadas de azur, gules y sinople y delineadas de sable; y el conjunto a trazo alzado.
Claves del blasón: Pleno, Faja, Oro, Armiños, Azur, Sinople, Gules, Roel, Potenza, Puesto en faja, En jefe, En punta y Acompañado.
Claves del estilo: Iluminado, Delineado de sable y Trazo alzado.
Clasificación: Creado, Imaginario y Escudo.
Titularidad imaginaria: Lógica.
Estrella, estrella implica creciente, entonces creciente.
Escudo terciado en faja: 1o de sinople, una estrella de ocho puntas de oro; 2o de gules, una potenza puesta en faja de plata, acompañada a la diestra de una estrella de ocho puntas, a la siniestra de un creciente ambos de oro; 3o de azur, un creciente de oro.
Tierced per fess: 1 Vert, a mullet of eight points Or; 2 Gules, a potent fesswise Argent, between in dexter a mullet of eight points, in siniester a crescent Or; 3 Azure, a crescent Or.
Variante terciada en faja del escudo de la Lógica con: la boca de medio punto; el campo colores planos sinople, gules y azur; las 5 figuras de oro y plata, delineadas de sable e iluminadas; y el conjunto a trazo alzado.
Claves del blasón: Terciado en faja, Sinople, Gules, Azur, Estrella, Creciente, Oro, Potenza, Plata, Puesto en faja y Acompañado.
Claves del estilo: Iluminado, Delineado de sable y Trazo alzado.
Clasificación: Creado, Imaginario y Escudo.
Titularidad imaginaria: Lógica.
Mi muro heráldico de Pixiv es Dr.A.Salmeron @antoniosheraldry y pixiv.me/antoniosheraldry.
Pixiv es una comunidad online japonesa para artistas, en la que publico 2 o 3 escudos de armas por semana. Para publicar, ellos utilizan un formulario muy estricto con muchos campos de entrada obligatorios. Esta semana, han agregado un nuevo campo obligatorio «Trabajo generado por IA: Sí / No», IA ~ Inteligencia Artificial. En la imagen, he resaltado este nuevo campo en rojo.
Categorías: Tecnología, Redes sociales, Cuartelado, Gules, Uno, Cabrio, Plata, Acompañado, Tres, Flor de lis, Oro, Cinco, Estrella, En sotuer, Cuatro, Escudete, En cruz, Azur, Cargado, Nueve, Bezante, Dos, Flanco, Puesto en faja, Centro, Brochante sobre el todo, Carbunclo, Cuerda, En orla, Anudado, Púrpura, Brochante sobre el todo del todo, Sable, Monte, Moviente, Punta, Sinople, Sumado, Torre, Aclarado, Mazonado, Lobo, Empinado a, Entado en punta, Faja, Ondado, Corona de la Soberana y Muy Noble Orden de la Granada, Corona y Lema.
Claves del blasón: Sanguíneo, León, Rampante, Cola, Horquillado, Plata, Empenachado, Oro, Lampasado, Gules, Teniendo, Pata, Tres, Llave, Entrelazado, En palo, Puesto en faja, En jefe, Estrella, Ocho, Trechor, Grifo, Rosa y Lema.
Claves del estilo: Trazo alzado, Delineado de sable, Iluminado y Apuntado y redondeado.
Clasificación: Gentilicio, Interpretado, Estandarte y Bandera.
Titularidad: Kasparek, Rick Edward.
Escudo de sinople, mantelado en punta de oro, en jefe un sacabuche de oro puesto en faja, en punta un cardo de sinople, botonado de púrpura.
Party per chevron Vert and Or, in chief a sackbut fesswise Or, in base a thistle slipped and leaved proper.
Iluminado, acabado a trazo alzado y el interior del cardo está delineado del metal oro de su campo.
Nótese la diferente forma de blasonar en castellano e inglés, «...un cardo de sinople, florido de púrpura» ~ «...a thistle slipped and leaved proper».
Claves del blasón: Sinople, Mantelado en punta, Oro, En jefe, Sacabuche, Puesto en faja, En punta, Cardo, Botonado y Púrpura.
Claves del estilo: Trazo alzado, Delineado de sable, Delineado del campo, Iluminado y Apuntado.
Clasificación: Gentilicio, Interpretado y Escudo.
Titularidad: Sky, Laird.
Escudo de azur, en jefe tres llaves en banda, puestas en faja, con el dentado a la diestra y abajo de oro, en punta un libro abierto de oro, hojado de plata con la inscripción «Ad usum per artes» de gules. Divisa: «Universitas Peñafortis».
Iluminados y acabados a trazo alzado.
Claves del blasón: Azur, Tres, Llave, Oro, En jefe, En banda, Puesto en faja, Libro, Abierto, Lema y Divisa.
Claves del estilo: Trazo alzado, Delineado de sable e Iluminado.
Clasificación: Socioeconómico, Creado y Escudo.
Titularidad: Peñafort, Universidad.
Escudo de azur, en jefe tres llaves en banda, puestas en faja, con el dentado a la diestra y abajo de oro, en punta un libro abierto de oro, hojado de plata con la inscripción «Ad usum per artes» de gules.
Claves del blasón: Azur, Tres, Llave, Oro, En jefe, En banda, Puesto en faja, Libro, Abierto y Lema.
Claves del estilo: Tinta plana, Trazo alzado, Delineado de sable e Iluminado.
Clasificación: Socioeconómico, Creado, Esquema y Escudo.
Titularidad: Peñafort, Universidad.
Águila, Alianza, Árbol, Arcoiris, Tronco, Átomo, Barbo, Bellota, Brazo, Búho, Caballo, Cabeza, Cardo, Ciervo, Creciente, Creciente tornado, Cola, Corazón, Corzo, Cuello, Cuernas de ciervo, Cuernas de corzo, Cuervo, Delfín, Diente, Elefante, Escarabajo, Esmeralda, Estornino, Estrella, Estrella ondada, Figura femenina, Figura masculina, Flor de lis, Flor de lúpulo, Frailecillo, Fresno, Garra, Gaviota, Granada, Halcón, Llama, Jabalí, Laurel, Lechuza, León, Leona, León leopardado, Leopardo, Leopardo leonado, Lince, Lirio, Lobo, Mano, Manzana, Mar, Marleta, Medio vuelo, Vuelo, Cobertera, Monte, Monte de tres peñas, Orbital, Oso, Palmera, Paloma, Panela, Pantera, Pata, Pavo real, Pecho, Perro, Pez, Pezuña, Pluma, Quinquefolio, Roble, Rosa, Rosa doble, Sierpe, Sol, Tejón, Trigo, Espiga de trigo, Toro, Tulipán, Ubre, Venera y Zorro.
Alabarda, Reja de arado, As de picas, Anillo, Antorcha, Arpa, Artefacto no clásico, Báculo, Balanza, Barco, Boina, Bonete eclesiástico, Cadena, Cáliz, Campanario, Tubo de cañon, Carbunclo, Castillo, Cetro, Clarión, Clavo, Crisol, Cuerda, Daga, Espada, Sable (arma), Estola, Filacteria, Flecha, Gavilla, Guantelete, Hacha, Hebilla, Hostia, Hoguera, Lanza, Punta de lanza, Letra, Libro, Línea, Llave, Lunel, Martillo, Mandoble, Menorá, Número, Nudo, Nudo celta de la Trinidad, Piano, Piedra de molino, Anilla de molino, Rueda de molino, Pote, Potenza, Puente, Reloj de arena, Roque, Rosa de los vientos, Roseta de hojas de acanto, Roseta de espuela, Rueda, Rueda de carro, Símbolo, Sacabuche, Tambor, Torre, Tridente, Vajra doble y Yunque.
Ángel, Arcángel, Corazón llameante, Dragante, Dragón, Fénix, Grifo, Justicia, Mano alada, San Jorge, Trinidad, Tritón, Vellocino de oro y Unicornio.
Abierto, Acompañado, Acuarelado, Apuntado, Apuntado y redondeado, Azur, Botonado, Cardo, Cola, Corona, Coulot, Fabian, Creado, Criterio, Delineado de sable, Delineado del campo, Dos, Empenachado, En banda, En faja, En jefe, En palo, En punta, En y puesto en, Entrelazado, Escudo, Estrella, Faja, Gentilicio, Gules, Horquillado, Iluminado, Imaginario, Interpretado, Kasparek, Rick Edward, Lampasado, Lema, León, Llave, Medio punto, Oro, Plata, Pleno, Puesto en faja, Púrpura, Sable, Sinople, Trazo alzado, Tres y Uno.
Dr. Antonio Salmerón y Cabañas,
,
Paseo de la Castellana 135,
planta 7a,
28046 Madrid, España.