Escudo de azur, flanqueado curvo de plata: en jefe, un libro abierto de oro, hojado de plata; en punta, un roble arrancado de plata, frutado de oro; en cada flanco, una antorcha de sinople, encendida al natural. Divisa sobre el escudo: «Del Fabbro Universidad» de gules.
Azure, flanched Argent: in chief, an open book Argent, garnished Or; in base, an oak eradicated Argent, fructed Or; in each flank, a torch Vert, enflamed proper. Motto above the arms: «Del Fabbro Universidad» Gules.
Escudo de armas ideado por mí, en tintas planas, perfilado de sable, con un perfil exterior de medio punto y con un acabado texturizado.
Claves del blasón: Azur, Plata, Oro, Sinople, Gules, Uno, Dos, Flanqueado curvo, En jefe, Libro abierto, Libro, Adornado, En punta, Roble, Árbol, Arrancado (árbol), Frutado, En cada flanco, Antorcha, Llameante, Al natural, Lema y Sumado al escudo.
Claves del estilo: Delineado de sable, Tinta plana y Medio punto.
Clasificación: Socioeconómico, Creado, Boa y Escudo.
Titularidad: Del Fabbro Universidad.
Escudo de azur, flanqueado curvo de plata: en jefe, un libro abierto de oro, hojado de plata; en punta, un roble arrancado de plata, frutado de oro; en cada flanco, una antorcha de sinople, encendida al natural. Divisa sobre el escudo: «Del Fabbro Universidad» de gules.
Azure, flanched Argent: in chief, an open book Argent, garnished Or; in base, an oak eradicated Argent, fructed Or; in each flank, a torch Vert, enflamed proper. Motto above the arms: «Del Fabbro Universidad» Gules.
Escudo ideado por mí, resaltado con luces y sombras, perfilado de sable, con un perfil exterior de medio punto y con un acabado de trazo alzado.
Claves del blasón: Azur, Plata, Oro, Sinople, Uno, Dos, Flanqueado curvo, En jefe, Libro abierto, Libro, Adornado, En punta, Roble, Árbol, Arrancado (árbol), Frutado, En cada flanco, Antorcha, Llameante, Al natural, Divisa y Sumado al escudo.
Claves del estilo: Delineado de sable, Iluminado, Medio punto y Trazo alzado.
Clasificación: Socioeconómico, Creado, Boa y Escudo.
Titularidad: Del Fabbro Universidad.
Escudo de azur, flanqueado curvo de plata: en jefe, un libro abierto de oro, hojado de plata; en punta, un roble arrancado de plata, frutado de oro; en cada flanco, una antorcha de sinople, encendida al natural. Lema sobre el escudo: «Del Fabbro Universidad» de gules.
Escudo de armas de Del Fabbro Universidad diseñado y pintado por mí. Actualmente realizado fielmente y colocado en los muros del edificio centenario que la alberga (190 × 160 cm), reproduciendo con precisión el diseño original que pinté.
Claves del blasón: Azur, Plata, Oro, Sinople, Uno, Dos, Flanqueado curvo, En jefe, Libro abierto, Libro, Adornado, En punta, Roble, Árbol, Arrancado (árbol), Frutado, En cada flanco, Antorcha, Llameante, Al natural, Divisa y Sumado al escudo.
Claves del estilo: Delineado de sable, Iluminado y Medio punto.
Clasificación: Socioeconómico, Creado, Boa, Collage y Fotográfico.
Titularidad: Del Fabbro Universidad.
Terciado en perla invertida de azur, gules y sable; brochante sobre el todo un cabrio acompañado, en la diestra del jefe, de una estrella de seis puntas, en la siniestra del jefe, de una balanza, y en la punta, de un libro abierto todo de oro.
Tierced pallwise inverted Azure, Gules, and Sable; overall a chevron between, in the dexter of the chief, a mullet of six points, in the sinister of the chief a pair of scales, and in base an open book Or.
Escudo pintado por mí, resaltado con luces y sombras, perfilado de sable, con un perfil exterior de medio punto y con un acabado de trazo alzado.
Escudo de armas de Su Excelencia Ratu Muda Malka Bas Reuven pintado por mí.
Claves del blasón: Azur, Gules, Sable, Oro, Uno, Seis, Terciado en perla invertida, Brochante sobre el todo, Cabrio, Acompañado, Diestro, Jefe, Estrella, Siniestro, Balanza, En punta, Libro abierto y Libro.
Claves del estilo: Delineado de sable, Iluminado, Medio punto y Trazo alzado.
Clasificación: Gentilicio, Interpretado, Boa y Escudo.
Titularidad: Gittel Bas Reuven, Malka.
Escudo de armas de Su Excelencia Ratu Muda Malka Bas Reuven pintado por mí con una forma de escudo conocida como mandorla y con el blasón escrito en castellano e inglés de forma estructurada para que se observe el paralelismo entre ambas formas. Mi experiencia es que, si se denomina a las formas de los escudos con nombres de países, esto genera problemas en un entorno internacional. Por ejemplo, si se llama «escudo español» al escudo terminado en un arco de medio punto, tarde o temprano alguien señalará que esa misma forma también se usa en Portugal, Hungría o Polonia, por lo que no es exclusivamente un escudo español. Por esta razón, evito asignar a las formas de los escudos nombres de países o reinos y, en su lugar, les doy nombres en función de sus características formales, lo que no siempre es sencillo. Por ejemplo, llamo «escudo de medio punto», «semi-circular» en inglés, al que comúnmente se denomina «español», o «escudo conopial» a aquel cuya base termina en un arco conopial invertido, «ogee» en inglés. A pesar de ello, en su momento, saltándome mi propia norma, utilicé la palabra «bantú» para referirme a la forma del escudo almendrado, y poco después me señalaron mi error, así como la relación de esta forma con otros reinos africanos. Mi equivocación fue no utilizar el nombre que siempre le he dado: «mandorla» en castellano y «vesica piscis» en inglés.
Claves del blasón: Azur, Gules, Sable, Oro, Uno, Seis, Terciado en perla invertida, Brochante sobre el todo, Cabrio, Acompañado, Diestro, Jefe, Estrella, Siniestro, Balanza, En punta, Libro abierto y Libro.
Claves del estilo: Delineado de sable, Iluminado, Mandorla y Piel.
Clasificación: Gentilicio, Interpretado, Blasones estructurados y en paralelo, Boa y Escudo.
Titularidad: Gittel Bas Reuven, Malka.
Terciado en perla invertida de azur, gules y sable; brochante sobre el todo un cabrio acompañado, en la diestra del jefe, de una estrella de seis puntas, en la siniestra del jefe, de una balanza, y en la punta, de un libro abierto todo de oro.
Escudo blasonado por mí, iluminado con luces y sombras, perfilado de sable, con un perfil exterior de medio punto y con un terminado texturizado.
Escudo de armas de Su Excelencia Ratu Muda Malka Bas Reuven pintado por mí para el Armorial de la Soberana y Muy Noble Orden de la Granada.
Claves del blasón: Azur, Gules, Sable, Oro, Uno, Seis, Terciado en perla invertida, Brochante sobre el todo, Cabrio, Acompañado, Diestro, Jefe, Estrella, Siniestro, Balanza, En punta, Libro abierto y Libro.
Claves del estilo: Delineado de sable, Iluminado y Medio punto.
Clasificación: Gentilicio, Interpretado, Boa, Escudo, Armorial y Lengua castellana.
Titularidad: Gittel Bas Reuven, Malka.
Escudo de azur, dos flechas alzadas en sotuer acompañadas de, en jefe un creciente, en punta un libro abierto de todo de oro, hojado de plata inscrito de «Domus Virtus Felicitas» de sable. Lema: «Liberty Thru Industry.
Azure, two arrows points upwards in saltire between, in chief a crescent Or, in base an open book Argent, garnished Or, the pages inscribed «Domus Virtus Felicitas» Sable. Motto: «Liberty Thru Industry».
Escudo pintado por mí, iluminado con luces y sombras, delineado de sable, con un contorno exterior de medio punto y con un acabado rugoso.
Claves del blasón: Azur, Oro, Plata, Sable, Uno, Dos, Flecha, Alzado, En sotuer, Acompañado, En jefe, Creciente, En punta, Libro abierto, Libro, Página, Inscrito y Lema.
Claves del estilo: Delineado de sable, Iluminado, Medio punto y Rugoso.
Clasificación: Gentilicio, Interpretado, Boa y Escudo.
Titularidad: Romero, Reynaldo.
El escudo de armas de Reynaldo Romero pintado por mí, con el blasón escrito en castellano e inglés de forma estructurada para que se observe el paralelismo entre ambas formas.
Claves del blasón: Azur, Oro, Plata, Sable, Uno, Dos, Flecha, Alzado, En sotuer, Acompañado, En jefe, Creciente, En punta, Libro abierto, Libro, Página e Inscrito.
Claves del estilo: Delineado de sable, Iluminado, Conopial y Rugoso.
Clasificación: Gentilicio, Interpretado, Blasones estructurados y en paralelo, Boa y Escudo.
Titularidad: Romero, Reynaldo.
Escudo de azur, dos flechas alzadas en sotuer acompañadas de, en jefe un creciente, en punta un libro abierto de todo de oro, hojado de plata inscrito de «Domus Virtus Felicitas» de sable. Timbrado de un yelmo adornado de dos lambrequines de azur doblados de oro, un burelete de oro y azur, cimado de un águila calva, de perfil, alzando el vuelo al natural. Lema: «Liberty Thru Industry».
Escudo blasonado por mí, iluminado con luces y sombras, delineado de sable, con un perfil exterior de medio punto y con un terminado rugoso.
Claves del blasón: Azur, Oro, Plata, Sable, Uno, Dos, Flecha, Alzado, En sotuer, Acompañado, En jefe, Creciente, En punta, Libro abierto, Libro, Página, Inscrito, Timbre, Cimera, Cimado, Yelmo, Burelete, Águila calva, Águila, Azorado, Medio vuelo, Adosado, Al natural, Lambrequines y Lema.
Claves del estilo: Delineado de sable, Iluminado, Medio punto y Rugoso.
Clasificación: Gentilicio, Interpretado, Boa y Escudo.
Titularidad: Romero, Reynaldo.
Agua, Arcoiris, Átomo, Carro de la Osa Mayor, Copo de nieve, Creciente, Creciente tornado, Diamante, Esmeralda, Estrella, Estrella ondada, Lucero, Luna, Mar, Monte, Monte de tres peñas, Orbital, Rayo, Rayo de sol, Río, Sol y Sol no figurado.
Árbol, Azucena, Bellota, Camelia, Cardo, Ceiba, Crisantemo, Encina, Flor, Flor de aciano, Flor de cornejo florido, Flor de lis, Flor de loto, Flor de lúpulo, Fresno, Girasol, Granada, Laurel, Lirio, Lupinus texensis, Manzana, Manzano, Olivo, Olmo, Palmera, Panela, Parra, Quinquefolio, Roble, Rosa, Rosa doble, Tilo, Trigo, Trébol y Tulipán.
Águila, Águila calva, Alondra, Barbo, Borrego cimarrón, Braco, Buitre, Búho, Caballo, Cabra, Carnero merino, Castor, Cierva, Ciervo, Colibrí, Corzo, Cuervo, Delfín, Elefante, Escarabajo, Estornino, Figura femenina, Figura masculina, Frailecillo, Gallo, Ganso, Garza, Gaviota, Halcón, Jabalí, Jaguar, Jilgero, Lechuza, Leona, Leopardo, Leopardo leonado, León, León leopardado, Lince, Llama, Loba, Lobo, Loro, Marleta, Mirlo, Mosca, Oso, Paloma, Pantera, Pavo real, Pelícano, Pelícano en su piedad, Perro, Pez, Podenco, Quetzal, Rana, Salvaje, Sierpe, Tejón, Tigre heráldico, Toro y Zorro.
Aleta caudal, Aleta dorsal, Alianza, Brazo, Cabeza, Cobertera, Cola, Cola adosada, Cola de armiño, Cola de golondrina, Corazón, Cuello, Cuernas de ciervo, Cuernas de corzo, Diente, Espiga de trigo, Garra, Garra (ave), Garra de águila, Hoja, Hombro, Mano, Medio vuelo, Muñeca, Palma, Pata, Pata (palmípedo), Pata delantera, Pata delantera (pierna), Pecho, Pezuña, Pico, Pluma (ave), Pluma de avestruz, Rama, Ramita, Rencuentro, Tallo, Trompa (elefante), Tronco, Ubre, Venera y Vuelo.
Alabarda, Reja de arado, As de picas, Ancla, Anillo, Antorcha, Arco, Arco (edificio), Arpa, Artefacto no clásico, Aventador, Báculo, Batuta, Balanza, Barco, Remo, Vela, Barco normando, Boina, Bomba, Bonete eclesiástico, Brazo armado, Caballero, Cadena, Cáliz, Copa, Custodia, Campana, Campanario, Cañón, Tubo de cañón, Tronera, Carbunclo, Castillo, Cetro, Cinta, Clarión, Clavo, Crisol, Cordón, Daga, Dentado, Donjón, Donjonado, Esfera armilar, Espada, Espada feder, Sable (arma), Estrella de David, Apergaminado, Filacteria, Falda, Flecha, Garrote, Gavilla, Gavilla de tabaco, Guadaña, Guantelete, Hacha, Hebilla, Hórreo, Hostia, Hoguera, Húsar alado polaco, Iglesia, Ínfula, Lámpara de aceite, Lanza, Punta de lanza, Lanceta, Letra, Libro, Libro abierto, Libro cerrado, Cinta de registro, Página, Línea, Linterna, Llave, Lunel, Martillo, Mandoble, Menorá, Mortero, Maja, Número, Nudo, Nudo celta de la Trinidad, Par de odres, Peine, Piano, Piedra de molino, Anilla de molino, Rueda de molino, Pluma, Pote, Potenza, Puente, Puñeta, Reloj de arena, Roque, Rosa de los vientos, Roseta de hojas de acanto, Roseta de espuela, Roto, Rastrillo, Rueda, Rueda de carro, Símbolo, Sacabuche, Tambor, Taparrabos, Sólido geométrico, Tetraedro, Torre, Tridente, Trompeta, Vajra doble y Yunque.
Ángel, Arcángel, Basilisco, Corazón llameante, Sagrado Corazón de Jesús, Cordero pascual, Dragante, Dragón, Guiverno, Fénix, Garuda, Grifo, Grifo marino, Justicia, Mano alada, Virgen de la Merced, Pegaso, San Jorge, Sirena, Trinidad, Tritón, Vellocino de oro, Unicornio y Uróboros.
Acompañado, Adornado, Al natural, Alzado, Antorcha, Arrancado (árbol), Azur, Balanza, Boa, Brochante sobre el todo, Cabrio, Creado, Creciente, Del Fabbro Universidad, Delineado de sable, Diestro, Dos, En cada flanco, En jefe, En punta, En sotuer, Escudo, Estrella, Flanqueado curvo, Flecha, Frutado, Gentilicio, Gittel Bas Reuven, Malka, Gules, Iluminado, Inscrito, Interpretado, Jefe, Lema, Libro, Libro abierto, Llameante, Medio punto, Oro, Plata, Página, Roble, Romero, Reynaldo, Rugoso, Sable, Seis, Siniestro, Sinople y Uno.
Dr. Antonio Salmerón y Cabañas,
,
Paseo de la Castellana 135,
planta 7a,
28046 Madrid, España.