Flanqueado curvo

Separador heráldico
Unicornio saltante sobre la divisa, criterio.

Flanqueado curvo, esquema a un tercio

OschovenR 21 Flanqueado Tercio jpg

Delineación, proporciones de un flanqueado curvo a un tercio.

Esta es mi forma normalizada de delinear los flanquedados curvos, de forma que queden tangentes a un palo y, por tanto, el ancho de ambos flanqueados curvos y el espacio entre ellos es igual a un tercio de la base. Hay quien traza los flanqueados con circunferencias, pero creo que quedan mejor como 2 medios óvalos, que juntos formarían un óvalo completo, de altura el alto del escudo y de ancho 2/3 de la base del escudo, esto es de 1/3 cada uno de los flanqueados, como es el caso de las figuras que ilustran este artículo. Si bien he de hacer notar que, dependiendo de las cargas, la distancia de separación se podría ajustar.

Tipos de flanqueado

El «flanqueado curvo» corresponde al «flanched» en inglés, ya para ellos el curvo es la forma por defecto. [Avilés, J.; 1725b; página 92, figura 197] lo llama «flanqueado en ovalo».

El «flanqueado apuntado» formado por 2 triángulos enfrentados lo denomino «pointed flanched» en inglés, pues no he encontrado un término mejor, [Avilés, J.; 1725b; página 92, figura 198] lo llama «flanqueado en sotuer» pero lo que pinta en su libro corresponde a un «cuartelado en sotuer» pues las 2 puntas del flanqueado se juntan en el centro del escudo de armas.

«Flanqueado» sin adjetivos corresponde en castellano a un «adiestrado» frente a un «siniestrado» y lo denomino en inglés «flanked by two pales» por no haber encontrado una mejor traducción.


Claves del blasón: Flanqueado curvo.

Claves del estilo: Medio punto.

Clasificación: Criterio y Esquema.

Titularidad: Oschoven en el Rhin.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Flanqueado curvo, esquemas a un quinto

OschovenR 22 Flanqueado Quinto jpg

Delineación, proporciones de un flanqueado curvo a un quinto.

Sobre el flanqueado [Avilés, J.; 1725a; páginas 92] escribe «se dice de una figura que parte el Escudo del lado de los flancos, unas veces por medios óvalos», como lo son los del esquema que ilustra este artículo, «y otras por, medios losanjes, que vienen desde el ángulo del Gefe á el» ángulo «de la punta del mismo lado, de donde toman su principio».

En [Avilés, J.; 1725a; figura 197] se ilustra como ejemplo de flanqueado el escudo de Oschoven en el Rhin en donde el espacio que deja entre ambos flanqueados es de 1/5 de la base del escudo y, por tanto, el ancho de cada flanqueado es de 2/5 de la base del escudo, siendo 2/5 + 1/5 + 2/5 igual a la base.


Claves del blasón: Flanqueado curvo.

Claves del estilo: Medio punto.

Clasificación: Esquema.

Titularidad: Oschoven en el Rhin.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Oschoven en el Rhin

Escudo de plata, flanqueado curvo de sable, en jefe una estrella de seis rayos de gules

Escudo de plata, flanqueado curvo de sable, en jefe una estrella de seis rayos de gules

Argent, flanched Sable, in chief a mullet of six points Gules.

Escudo interpretado con: la boca de medio punto; iluminado de tintas plata, gules y sable; todo delineado de sable; y un acabado de trazo alzado.

[Avilés, J.; 1725a; páginas 92 y figura 197] lo blasona como «trae de plata, y una Estrella de seis rayos de gules en Gefe, flanqueado en óvalo de sable». Cuando lo ilustra en [Avilés, J.; 1725a; figura 197] el espacio que se deja entre ambos flanqueados es sólo de 1/5 de la base del escudo, si bien esto es posible porque la única figura que carga es una estrella en jefe, si hubiera más figuras hubiera sido necesario dejar más espacio, por ejemplo, 1/3 de la base del escudo.

«Oschoven au Rhein» en [Menestrier, C. F.; 1659; página 315] lo blasona como «d'argent flanqué arrondi de sable à vne molette de mesme en chef», por lo que la estrella sería de sable al escribir «de mesme» y perforada, esta perforación no existe en otras fuentes.

En el libro [Rietstap, J. B.; 1861] es blasonada en inglés como «Argent, flanched in round Sable, Argent charged in chief of a mullet Gules», y en francés como «d'argent, flanqué en rond de sable, l'argent chargé en chef d'une étoile de gueules».

Yo hace tiempo lo blasonaba en inglés como «Argent, in chief a mullet of six points Gules, between two flanches Sable».


Claves del blasón: Plata, Sable, Gules, Estrella, Jefe y Flanqueado curvo.

Claves del estilo: Medio punto, Iluminado, Delineado de sable y Trazo alzado.

Clasificación: Interpretado y Gentilicio.

Titularidad: Oschoven en el Rhin.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Del Fabro Universidad, esquema 2x2

Dispositivo heráldico y con un acabado texturizado.

Dispositivo heráldico y con un acabado texturizado.

Esquema que muestra las cuatro posibles proporciones que estudié para el diseño del escudo de armas de Del Fabro Universidad, Tlaxcala, México. De las cuatro variantes, elegí la última, pues es la que deja más espacio para los dos elementos centrales: el libro abierto y el roble. La primera, que divide el escudo en tres partes de igual ancho, puede considerarse la más normalizada.


Categoría: Flanqueado curvo.

Raíz: Del Fabro Universidad.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Del Fabro Universidad

Escudo de azur, flanqueado curvo de plata: en jefe, un libro abierto de oro, hojado de plata; en punta, un roble arrancado de plata, frutado de oro; en cada flanco, una antorcha de sinople, encendida al natural.

Escudo de azur, flanqueado curvo de plata: en jefe, un libro abierto de oro, hojado de plata; en punta, un roble arrancado de plata, frutado de oro; en cada flanco, una antorcha de sinople, encendida al natural.

Azure, flanched Argent: in chief, an open book Argent, garnished Or; in base, an oak eradicated Argent, fructed Or; in each flank, a torch Vert, enflamed proper.

Escudo de armas ideado por mí, resaltado con luces y sombras, delineado de sable, con un contorno exterior de medio punto y con un terminado de trazo alzado.


Claves del blasón: Azur, Plata, Oro, Sinople, Uno, Dos, Flanqueado curvo, En jefe, Libro abierto, Libro, Adornado, En punta, Roble, Árbol, Arrancado (árbol), Frutado, En cada flanco, Antorcha, Llameante y Al natural.

Claves del estilo: Delineado de sable, Iluminado, Medio punto y Trazo alzado.

Clasificación: Socioeconómico, Creado, Boa y Escudo.

Titularidad: Del Fabro Universidad.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Armas de Del Fabro Universidad con divisa y tintas planas

Escudo de azur, flanqueado curvo de plata: en jefe, un libro abierto de oro, hojado de plata; en punta, un roble arrancado de plata, frutado de oro; en cada flanco, una antorcha de sinople, encendida al natural. Divisa sobre el escudo: «Del Fabro Universidad» de gules.

Escudo de azur, flanqueado curvo de plata: en jefe, un libro abierto de oro, hojado de plata; en punta, un roble arrancado de plata, frutado de oro; en cada flanco, una antorcha de sinople, encendida al natural. Divisa sobre el escudo: «Del Fabro Universidad» de gules.

Azure, flanched Argent: in chief, an open book Argent, garnished Or; in base, an oak eradicated Argent, fructed Or; in each flank, a torch Vert, enflamed proper. Motto above the arms: «Del Fabro Universidad» Gules.

Escudo de armas diseñado por mí, en tinturas planas, perfilado de sable, con un contorno exterior de medio punto y con un terminado texturizado.


Claves del blasón: Azur, Plata, Oro, Sinople, Gules, Uno, Dos, Flanqueado curvo, En jefe, Libro abierto, Libro, Adornado, En punta, Roble, Árbol, Arrancado (árbol), Frutado, En cada flanco, Antorcha, Llameante, Al natural, Lema y Sumado al escudo.

Claves del estilo: Delineado de sable, Tinta plana y Medio punto.

Clasificación: Socioeconómico, Creado, Boa y Escudo.

Titularidad: Del Fabro Universidad.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Armas de Del Fabro Universidad con divisa sobre el escudo

Escudo de azur, flanqueado curvo de plata: en jefe, un libro abierto de oro, hojado de plata; en punta, un roble arrancado de plata, frutado de oro; en cada flanco, una antorcha de sinople, encendida al natural. Divisa sobre el escudo: «Del Fabro Universidad» de gules.

Escudo de azur, flanqueado curvo de plata: en jefe, un libro abierto de oro, hojado de plata; en punta, un roble arrancado de plata, frutado de oro; en cada flanco, una antorcha de sinople, encendida al natural. Divisa sobre el escudo: «Del Fabro Universidad» de gules.

Azure, flanched Argent: in chief, an open book Argent, garnished Or; in base, an oak eradicated Argent, fructed Or; in each flank, a torch Vert, enflamed proper. Motto above the arms: «Del Fabro Universidad» Gules.

Escudo de armas ideado por mí, resaltado con luces y sombras, delineado de sable, con un contorno exterior de medio punto y con un acabado de trazo alzado.


Claves del blasón: Azur, Plata, Oro, Sinople, Uno, Dos, Flanqueado curvo, En jefe, Libro abierto, Libro, Adornado, En punta, Roble, Árbol, Arrancado (árbol), Frutado, En cada flanco, Antorcha, Llameante, Al natural, Divisa y Sumado al escudo.

Claves del estilo: Delineado de sable, Iluminado, Medio punto y Trazo alzado.

Clasificación: Socioeconómico, Creado, Boa y Escudo.

Titularidad: Del Fabro Universidad.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Español: Escudo de Del Fabro Universidad sobre los muros (190 × 160 cm)

Escudo de azur, flanqueado curvo de plata: en jefe, un libro abierto de oro, hojado de plata; en punta, un roble arrancado de plata, frutado de oro; en cada flanco, una antorcha de sinople, encendida al natural. Lema sobre el escudo: «Del Fabro Universidad» de gules.

Escudo de azur, flanqueado curvo de plata: en jefe, un libro abierto de oro, hojado de plata; en punta, un roble arrancado de plata, frutado de oro; en cada flanco, una antorcha de sinople, encendida al natural. Lema sobre el escudo: «Del Fabro Universidad» de gules.

Escudo de armas de Del Fabro Universidad diseñado y pintado por mí. Actualmente realizado fielmente y colocado en los muros del edificio centenario que la alberga (190 × 160 cm), reproduciendo con precisión el diseño original que pinté.


Claves del blasón: Azur, Plata, Oro, Sinople, Uno, Dos, Flanqueado curvo, En jefe, Libro abierto, Libro, Adornado, En punta, Roble, Árbol, Arrancado (árbol), Frutado, En cada flanco, Antorcha, Llameante, Al natural, Divisa y Sumado al escudo.

Claves del estilo: Delineado de sable, Iluminado y Medio punto.

Clasificación: Socioeconómico, Creado, Boa, Collage y Fotográfico.

Titularidad: Del Fabro Universidad.

 

Dr. Antonio Salmerón y Cabañas,
,
Paseo de la Castellana 135, planta 7a,
28046 Madrid, España.