Escudo de Inglaterra Libro abierto, hojas de plata, filo de oro, guardas de gules, tapas de sable.

Emblemata; 1996

Cátedra de Emblemática Barón de Valdeolivos, de la Institución Fernando el Católico, del Centro Superior de Investigaciones Científicas (C. S. I. C.) y de la Excelentísima Diputación de Zaragoza, «Emblemata», Volumen II, Emblemata Revista Aragonesa de Emblemática (E. R. A. E.), 396 páginas, 89 ilustraciones, ISSN 1137-1056, Depósito legal Z.3.937 1996, impreso por la Cooperativa de Artes Gráficas Librería General, Zaragoza, 1996.


Referencia bibliográfica del siglo XX.

Clasificación: Revista y Lengua castellana.

Autor: Cátedra de Emblemática Barón de Valdeolivos.

Enlace externo:

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra Libro abierto, hojas de plata, filo de oro, guardas de gules, tapas de sable.

Emblemata; 1995

Cátedra de Emblemática Barón de Valdeolivos, de la Institución Fernando el Católico, del Centro Superior de Investigaciones Científicas (C. S. I. C.) y de la Excelentísima Diputación de Zaragoza, «Emblemata», Volumen I, Emblemata Revista Aragonesa de Emblemática (E. R. A. E.), 298 páginas, 44 ilustraciones, ISSN 1137-1056, Depósito legal Z.3.937 1996, impreso por la Cooperativa de Artes Gráficas Librería General, Zaragoza, 1995.


Referencia bibliográfica del siglo XX.

Clasificación: Revista y Lengua castellana.

El autor es Cátedra de Emblemática Barón de Valdeolivos.

Recurso externo:

Separador heráldico
Libro abierto, hojas de plata, filo de oro, guardas de gules, tapas de sable.

Fernández-Xesta y Vázquez, E.; 2014a

Ernesto Fernández-Xesta y Vázquez, «Emblemática en Aragón. La colección de piezas emblemáticas del archivo biblioteca del Barón de Valdeolivos», editado por la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía en colaboración con El Justicia de Aragón y la Confederación Española de Centros de Estudios Locales (CECEL-CSIC), 899 páginas, con ilustraciones a color y en blanco y negro, ISBN 978-84-88833-08-2, número de ISBN inmediatamente anterior a su edición digital, Depósito Legal M. 192-2014, número de depósito inmediatamente anterior a su edición digital, Madrid, 2014.


Publicado también en formato digital PDF en CD-ROM como [Fernández-Xesta y Vázquez, E.; 2014b] con una tirada de 1000 ejemplares.


Referencia bibliográfica del siglo XXI.

Clasificación: Lengua castellana.

Autor: Fernández-Xesta y Vázquez, Ernesto.

En los siguientes artículos se cita esta referencia bibliográfica:

Enlace externo:

Separador heráldico
Libro abierto, hojas de plata, filo de oro, guardas de gules, tapas de sable.

Fernández-Xesta y Vázquez, E.; 2014b

Ernesto Fernández-Xesta y Vázquez, «Emblemática en Aragón. La colección de piezas emblemáticas del archivo biblioteca del Barón de Valdeolivos», editado por la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía en colaboración con El Justicia de Aragón y la Confederación Española de Centros de Estudios Locales (CECEL-CSIC), 899 páginas, con ilustraciones a color y en blanco y negro, ISBN 978-84-88833-09-9, número de ISBN inmediatamente siguiente a su edición en papel, Depósito Legal M. 193-2014, número de depósito inmediatamente siguiente a su edición en papel, Madrid, 2014.


Publicado también en formato fístico en papel como [Fernández-Xesta y Vázquez, E.; 2014a] con una tirada de 100 ejemplares numerados y firmados por el autor.


Referencia bibliográfica del siglo XXI.

Clasificación: Lengua castellana.

Autor: Fernández-Xesta y Vázquez, Ernesto.

En los siguientes artículos se cita esta referencia bibliográfica:

Enlace externo:

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra Libro abierto, hojas de plata, filo de oro, guardas de gules, tapas de sable.

García-Mercadal y García-Loygorri, F.; 2010

Fernando García-Mercadal y García-Loygorri, «Penas, Distinciones y Recompensas: Nuevas Reflexiones en torno al Derecho Premial», [Emblemata; 2010; páginas 205-235], Volumen XVI, Revista Aragonesa de Emblemática, ERAE, Institución Fernando El Católico, ISSN 1137-1056, Zaragoza, 2010.


Referencia bibliográfica del siglo XXI.

Clasificación: Artículo.

Autor: García-Mercadal y García-Loygorri, Fernando.

Enlace externo:

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Ordo Equestris Reginae Caeli

Ha sido interpretado por mí, resaltado con luces y sombras, perfilado de sable, y con un terminado de trazo alzado.

Ha sido interpretado por mí, resaltado con luces y sombras, perfilado de sable, y con un terminado de trazo alzado.

Cruz de la Ordo Equestris Reginae Caeli, oerc.eu, pintada por mí. El origen de la OERC es cristiano y caballeresco, inspirado en la tradición de servicio y protección.


Claves del blasón: Orden, Condecoración, Azur, Oro, Plata, Uno, Cuatro, Cruz aguzada de ocho puntas, Cruz recortada y Flor de lis.

Claves del estilo: Delineado de sable, Iluminado y Trazo alzado.

Clasificación: Interpretado y Boa.

Titularidad: Ordo Equestris Reginae Caeli.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

OERC

Ha sido ilustrado por mí, iluminado con luces y sombras, delineado de sable, y con un terminado de trazo alzado.

Ha sido ilustrado por mí, iluminado con luces y sombras, delineado de sable, y con un terminado de trazo alzado.

Cruz coronada y con el monograma RC de la Ordo Equestris Reginae Caeli pintada por mí. La labor de la OERC se centra en la ayuda humanitaria y en el apoyo a personas e instituciones necesitadas.


Claves del blasón: Orden, Condecoración, Azur, Oro, Plata, Uno, Cuatro, Cruz aguzada de ocho puntas, Cruz recortada, Flor de lis, Coronado y Monograma.

Claves del estilo: Delineado de sable, Iluminado y Trazo alzado.

Clasificación: Interpretado y Boa.

Titularidad: Ordo Equestris Reginae Caeli.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Gran collar de la OERC

Ha sido pintado por mí, resaltado con luces y sombras, delineado de sable, y con un terminado de trazo alzado.

Ha sido pintado por mí, resaltado con luces y sombras, delineado de sable, y con un terminado de trazo alzado.

Gran collar de la Ordo Equestris Reginae Caeli pintado por mí. Los proyectos humanitarios de la OERC incluyen principalmente aportaciones para niños y el suministro de bienes médicos en regiones más pobres del mundo.


Claves del blasón: Orden, Condecoración, Azur, Oro, Plata, Uno, Cuatro, Cruz aguzada de ocho puntas, Cruz recortada, Flor de lis, Coronado, Monograma y Gran collar.

Claves del estilo: Delineado de sable, Iluminado y Trazo alzado.

Clasificación: Interpretado y Boa.

Titularidad: Ordo Equestris Reginae Caeli.

Separador heráldico

Sigue por: Escudo rodeado por el gran collar de la OERC.

 

Dr. Antonio Salmerón y Cabañas,
,
Paseo de la Castellana 135, planta 7a,
28046 Madrid, España.