Escudo palado de seis piezas de azur y oro; brochante sobre el todo una banda de azur.
Claves del blasón: Palado, Seis, Azur, Oro, Brochante, Sobre el todo y Banda.
Claves del estilo: Redondeado, Acuarelado, Iluminado y Delineado de sable.
Clasificación: Escudo, Interpretado y Gentilicio.
Titularidad: Gifra, Vittorio.
Almorrabides de Navarra traen de oro, tres palos de azur.
Escudo palado de seis piezas de azur y oro; brochante sobre el todo una banda de azur.
Para esta comparación hago el juego visual como si el escudo de Almorrabides de Navarra fuera de Azur, en vez de ser de Oro, y que los palos que sobresalen iluminados son los de Oro, en vez de ser los de Azur.
Claves del blasón: Palado, Seis, Azur, Oro, Brochante, Sobre el todo, Banda, Pleno, Tres y Palo.
Claves del estilo: Medio punto, Trazo alzado, Iluminado y Delineado de sable.
Clasificación: Escudo, Interpretado, Gentilicio y Reino de Navarra.
Titularidad: Gifra, Vittorio.
La imagen muestra 6 dde mis interpretaciones de sus armas
Escudo palado de seis piezas de azur y oro; brochante sobre el todo una banda de azur.
Claves del blasón: Palado, Seis, Azur, Oro, Brochante, Sobre el todo y Banda.
Claves del estilo: Medio punto, Apergaminado, Tinta plana, Trazo alzado, Iluminado, Apuntado, Metal batido, Triangular curvado, Anacarado, Apuntado y redondeado, Cristalino, Redondeado, Acuarelado y Delineado de sable.
Clasificación: Escudo, Interpretado y Gentilicio.
Titularidad: Gifra, Vittorio.
James Parker, «A Glossary of Terms Used in Heraldry, a New Edition with one Thousand Illustrations», XXVIII y 660 páginas con ilustraciones, 714 páginas escaneadas, libro digital editado por Nabu Press, Charleston, Carolina del Sur, 2010.
Referencia bibliográfica del siglo XXI.
Clasificación: Diccionario y Lengua inglesa.
El autor es Parker, James.
Referencia bibliográfica mencionada en el artículo siguiente:
James Parker, «A Glossary of Terms Used in Heraldry, a New Edition with one Thousand Illustrations», XXVIII y 660 páginas con ilustraciones, reimpreso por Charles E. Tuttle Co., Rutland, Vermont, 1971.
Referencia bibliográfica del siglo XX.
Clasificación: Diccionario y Lengua inglesa.
El autor es Parker, James.
Referencia bibliográfica mencionada en el artículo siguiente:
Cátedra de Emblemática Barón de Valdeolivos, de la Institución Fernando el Católico, del Centro Superior de Investigaciones Científicas (C. S. I. C.) y de la Excelentísima Diputación de Zaragoza, «Emblemata», Volumen XXIII, Emblemata Revista Aragonesa de Emblemática (E. R. A. E.), 312 páginas, ISSN 1137-1056, Depósito legal Z.3.937 1996, impreso por Copy Center Digital, Zaragoza, 2017.
Referencia bibliográfica del siglo XXI.
Clasificación: Revista y Lengua castellana.
Autor: Cátedra de Emblemática Barón de Valdeolivos.
Enlaces externos:
Recursos internos: Emblemata2017.Volumen23.pdf.
James Parker, «A Glossary of Terms Used in Heraldry, a New Edition with one Thousand Illustrations», XXVIII y 660 páginas con ilustraciones, reimpreso por F and W Media International Limited, anteriormente conocida como David and Charles Publishers, Exeter, Devon, 1970.
La ilustración de la cubierta de este libro corresponde al escudo de armas de Richard Willoughby que aparencen en [Parker, J.; 1894; Frontispicio y páginas 396-399]
Referencia bibliográfica del siglo XX.
Clasificación: Diccionario y Lengua inglesa.
Autor: Parker, James.
Referencia bibliográfica mencionada en el artículo siguiente:
Sigue por: Yñigo-Genio, Elias.
Águila, Alianza, Árbol, Arcoiris, Tronco, Átomo, Barbo, Bellota, Brazo, Búho, Caballo, Cabeza, Cardo, Ciervo, Creciente, Creciente tornado, Cola, Corazón, Corzo, Cuello, Cuernas de ciervo, Cuernas de corzo, Cuervo, Delfín, Diente, Elefante, Escarabajo, Esmeralda, Estornino, Estrella, Estrella ondada, Figura femenina, Figura masculina, Flor de lis, Flor de lúpulo, Frailecillo, Fresno, Garra, Gaviota, Granada, Halcón, Llama, Jabalí, Laurel, Lechuza, León, Leona, León leopardado, Leopardo, Leopardo leonado, Lince, Lirio, Lobo, Mano, Manzana, Mar, Marleta, Medio vuelo, Vuelo, Cobertera, Monte, Monte de tres peñas, Orbital, Oso, Palmera, Paloma, Panela, Pantera, Pata, Pavo real, Pecho, Perro, Pez, Pezuña, Pluma, Quinquefolio, Roble, Rosa, Rosa doble, Sierpe, Sol, Rayo de sol, Tejón, Trigo, Espiga de trigo, Toro, Tulipán, Ubre, Venera y Zorro.
Alabarda, Reja de arado, As de picas, Anillo, Antorcha, Arpa, Artefacto no clásico, Báculo, Balanza, Barco, Boina, Bomba, Bonete eclesiástico, Cadena, Cáliz, Copa, Campanario, Tubo de cañon, Carbunclo, Castillo, Cetro, Clarión, Clavo, Crisol, Cuerda, Daga, Donjón, Donjonado, Espada, Sable (arma), Estola, Filacteria, Flecha, Gavilla, Guantelete, Hacha, Hebilla, Hostia, Hoguera, Lanza, Punta de lanza, Letra, Libro, Línea, Llave, Lunel, Martillo, Mandoble, Menorá, Número, Nudo, Nudo celta de la Trinidad, Piano, Piedra de molino, Anilla de molino, Rueda de molino, Pote, Potenza, Puente, Reloj de arena, Roque, Rosa de los vientos, Roseta de hojas de acanto, Roseta de espuela, Rastrillo, Rueda, Rueda de carro, Símbolo, Sacabuche, Tambor, Torre, Tridente, Vajra doble y Yunque.
Ángel, Arcángel, Corazón llameante, Cordero pascual, Dragante, Dragón, Fénix, Grifo, Justicia, Mano alada, San Jorge, Trinidad, Tritón, Vellocino de oro y Unicornio.
Acuarelado, Anacarado, Apergaminado, Apuntado, Apuntado y redondeado, Azur, Banda, Bibliografía, Brochante, Cinco, Cristalino, Delineado de sable, Diccionario, En el centro del jefe, Escudo, Flor de lis, Gentilicio, Gifra, Vittorio, Gules, Iluminado, Interpretado, Lengua castellana, Lengua inglesa, Medio punto, Metal batido, Ordenado, Oro, Palado, Palo, Pleno, Redondeado, Reino de Navarra, Revista, Seis, Siglo XX, Siglo XXI, Sobre el todo, Tinta plana, Trazo alzado, Tres, Tres, dos y uno, Triangular curvado, Uno y Yñigo-Genio, Elias.
Dr. Antonio Salmerón y Cabañas,
,
Paseo de la Castellana 135,
planta 7a,
28046 Madrid, España.