Charlotte Becher y Ortwin Gamber, «Die Wappenbücher Herzog Albrechts VI. von Österreich: Ingeram-Codex der ehem, Bibliothek Cotta, Volumen 1», editador por Böhlau Verlag Wien, 178 páginas, ISBN 3-205-05002-9 y 978-32-05050-02-5, Viena, Colonia, Graz, 1986.
Dedicado en exclusiva al estudio y al análisis del armorial [Ingeram, H.; 1459].
Referencia bibliográfica del siglo XX.
Los 2 autores son Becher, Charlotte y Gamber, Ortwin.
En el siguiente artículo se cita esta referencia bibliográfica:
Recurso externo:
Hans Ingeram, «Ingeram Codex», 142 páginas, 1459.
El primer propietario de este armorial fue el archiduque Alberto VI de Austria. Hans Ingeram incluyó en cada página de su libro de 1 a 6 escudos, dedicó su parte inicial a los escudos de los Habsburgo, a escudos imaginarios y a escudos de reinos europeos, utilizando generalmente 4 escudos por página y dedicó los 2/3 finales de su contenido a representar en cada página 6 escudos de la baja nobleza alemana, en especial a nobles que pertenecían a un tipo especial de «asociaciones» cuyo fin era la organización de torneos. Puede consultarse un monográfico sobre este armorial en [Becher, C.; Gamber, O.; 1986].
Referencia bibliográfica del siglo XV.
El autor es Ingeram, Hans.
En los siguientes artículos se cita esta referencia bibliográfica:
Recursos externos:
Estandarte cuartelado: 1o y 4o de azur, tres flores de lis de oro; 2o y 3o de gules, tres leopardos en palo de oro, armados y lampasados de azur.
Banner Quarterly: 1 and 4 Azure, three Fleurs de lis Or; 2 and 3 Gules, three lions, passant, guardant, in pale Or, armed and langued Azure.
Estandarte interpretado por mí de la forma siguiente: con las proporciones 5x6 de un escudo; el campo ha sido esmaltado con tintas planas gules y azur; las flores de lis y los leopardos están delineados de sable e iluminados de oro; y el acabado del estandarte es en tela.
Para su realización se ha seguido [Eduardo IV de Inglaterra; 1461; fila 27, 2a columna, estandarte final]:
Claves del blasón: Cuartelado, Azur, Oro, Tres, Flor de lis, Ordenado, Gules, Leopardo, Armado, Lampasado y En palo.
Claves del estilo: Rectangular, Iluminado, Delineado de sable y Entelado.
Clasificación: Interpretado, Gentilicio, Bandera, Reino de Inglaterra y Casa de York.
Titularidad: Eduardo IV de Inglaterra.
Composición del armorial de [Eduardo IV de Inglaterra; 1461] a partir de un conjunto de fotografías cuya fuente ha sido la «American Branch» de «The Richard III Society». Las filas de escudos y estandartes se han numerado de la fila 1 a la 27.
Clasificación: Formato PDF, Reino de Inglaterra, Casa de York y Gentilicio.
Titularidad: Eduardo IV de Inglaterra.
Estandarte cuartelado: Primero y cuarto cuartelado: 1o y 4o de azur, tres flores de lis de oro; 2o y 3o de gules, tres leopardos en palo de oro, armados y lampasados de azur; Segundo y tercero cuartelado: 1o y 4o de gules, un castillo de oro, aclarado de azur, mazonado de sable; 2o y 3o de plata, un león de púrpura, rampante, armado y lampasado de gules, coronado de oro.
Banner Quarterly: First and fourth Quarterly: 1 and 4 Azure, three Fleurs de lis Or; 2 and 3 Gules, three lions, passant, guardant, in pale Or, armed and langued Azure; Second and third cuartelado: 1o y 4o de gules, un castillo de oro, aclarado de azur, mazonado de sable; 2o y 3o de plata, un león de púrpura, rampante, armado y lampasado de gules, coronado de oro.
Estandarte que he interpretado de la siguiente manera: su forma conserva las proporciones 5x6 de un escudo; el campo está esmaltado con tintas planas gules y azur; los castillos, flores de lis y leopardos están delineados de sable; pero los leones lo están de su campo; y el acabado del estandarte es acuarelado.
Lo he interpretado a partir de una simplificación de estandarte que aparece en [Eduardo IV de Inglaterra; 1461; fila 27, 1a columna, estandarte final], que refleja las aspiraciones de Eduardo IV al trono de Castilla y León. En dicho armorial, este estandarte lo soporta un «White Lion of March», que esta la insignia personal Eduardo IV.
Claves del blasón: Cuartelado, Azur, Oro, Tres, Flor de lis, Ordenado, Gules, Leopardo, Armado, Lampasado, En palo, Sable, Uno, Castillo, Aclarado, Mazonado, Plata, Púrpura, León, Rampante, Coronado, Corona y Corona real abierta.
Claves del estilo: Rectangular, Iluminado, Delineado de sable, Delineado del campo y Acuarelado.
Clasificación: Interpretado, Gentilicio, Bandera, Reino de Inglaterra y Casa de York.
Titularidad: Eduardo IV de Inglaterra.
Estandarte cuartelado: Primero y cuarto cuartelado: 1o y 4o de azur, tres flores de lis de oro; 2o y 3o de gules, tres leopardos en palo de oro, armados y lampasados de azur; Segundo y tercero cuartelado: 1o y 4o de gules, un castillo de oro, aclarado de azur, mazonado de sable; 2o y 3o de plata, un león de púrpura, rampante, armado y lampasado de gules, coronado de oro. Escusón de azur, tres coronas de oro, en banda, puestas en banda.
Banner Quarterly of sixteen: 1, 6, 11, and 16 Azure, three Fleurs de lis Or; 2, 5, 12, and 15 Gules, three lions, passant, guardant, in pale Or, armed and langued Azure; 3, 8, 9, and 14 Gules, a Castle triple towered Or, ajoure Azure, masoned Sable; 4, 7, 10, and 13 Argent, a Lion Purpure, rampant, armed and langued Gules, crowned Or; On an inescutcheon Azure, three Crowns Or, in bend, bendwise;
Estandarte interpretado de la siguiente manera: con las proporciones 5x6 de un escudo; el campo, incluido el del escusón, está esmaltado con tintas planas gules y azur; las coronas, castillos, flores de lis y leopardos están delineados de sable; salvo los leones lo están del campo; y el conjunto está acuarelado.
En el armorial [Eduardo IV de Inglaterra; 1461; fila 27, 1a columna, estandarte final], estas armas aparecen 2 veces:
Claves del blasón: Cuartelado, Azur, Oro, Tres, Flor de lis, Ordenado, Gules, Leopardo, Armado, Lampasado, En palo, Sable, Uno, Castillo, Aclarado, Mazonado, Plata, Púrpura, León, Rampante, Coronado, Corona, Corona real abierta, Escusón, En banda y Puesto en banda.
Claves del estilo: Rectangular, Iluminado, Delineado de sable, Delineado del campo y Acuarelado.
Clasificación: Interpretado, Gentilicio, Bandera, Reino de Inglaterra y Casa de York.
Titularidad: Eduardo IV de Inglaterra.
Delineación, proporciones de un flanqueado curvo a un tercio.
Esta es mi forma normalizada de delinear los flanquedados curvos, de forma que queden tangentes a un palo y, por tanto, el ancho de ambos flanqueados curvos y el espacio entre ellos es igual a un tercio de la base. Hay quien traza los flanqueados con circunferencias, pero creo que quedan mejor como 2 medios óvalos, que juntos formarían un óvalo completo, de altura el alto del escudo y de ancho 2/3 de la base del escudo, esto es de 1/3 cada uno de los flanqueados, como es el caso de las figuras que ilustran este artículo.
Claves del blasón: Flanqueado.
Claves del estilo: Medio punto.
Clasificación: Esquema.
Titularidad: Oschoven en el Rhin.
Sigue por: Flanqueado curvo, esquemas a un quinto.
Águila, Árbol, Alianza, Barbo, Bellota, Brazo, Búho, Caballo, Cabeza, Cardo, Creciente, Creciente tornado, Cola, Corazón, Corzo, Cuello, Cuernas de ciervo, Cuernas de corzo, Cuervo, Delfín, Diente, Elefante, Empenado, Escarabajo, Esmeralda, Estrella, Estrella ondada, Figura femenina, Figura masculina, Flor de lis, Flor de lúpulo, Frailecillo, Fresno, Garra, Gaviota, Granada, Halcón, Hoguera, Jabalí, Laurel, Lechuza, León, Leona, León leopardado, Leopardo, Leopardo leonado, Lirio, Lobo, Mano, Manzana, Mar, Marleta, Medio vuelo, Vuelo, Monte, Monte de tres peñas, Oso, Paloma, Panela, Pantera, Pata, Pavo real, Pecho, Perro, Pez, Pezuña, Pluma, Quinquefolio, Roble, Rosa, Rosa doble, Sierpe, Sol, Tejón, Trigo, Espiga de trigo, Toro, Tulipán, Ubre, Venera y Zorro.
As de picas, Anillo, Antorcha, Artefacto no clásico, Báculo, Balanza, Barco, Boina, Bonete eclesiástico, Cadena, Cáliz, Tubo de cañon, Carbunclo, Castillo, Cetro, Clarión, Crisol, Cruz, Daga, Espada, Estola, Filacteria, Flecha, Gavilla, Gran collar, Guantelete, Hacha, Hebilla, Hostia, Lanza, Punta de lanza, Letra, Libro, Llave, Lunel, Mandoble, Menorá, Número, Nudo celta de la Trinidad, Nudo, Celta, Trinidad, Piano, Potenza, Puente, Reloj de arena, Roque, Rosa de los vientos, Roseta de hojas de acanto, Rueda, Símbolo, Sacabuche, Tambor, Torre y Tridente.
Ángel, Arcángel, Corazón llameante, Dragante, Dragón, Fénix, Grifo, Justicia, San Jorge, Tritón y Unicornio.
Aclarado, Acuarelado, Armado, Azur, Bandera, Bibliografía, Casa de York, Castillo, Corona, Corona real abierta, Coronado, Cuartelado, Delineado de sable, Delineado del campo, Eduardo IV de Inglaterra, En banda, En palo, Entelado, Escusón, Esquema, Flanqueado, Flor de lis, Formato PDF, Gentilicio, Gules, Iluminado, Interpretado, Lampasado, Leopardo, León, Mazonado, Medio punto, Ordenado, Oro, Oschoven en el Rhin, Plata, Puesto en banda, Púrpura, Rampante, Rectangular, Reino de Inglaterra, Sable, Siglo XV, Siglo XX, Tres y Uno.
Dr. Antonio Salmerón y Cabañas,
,
Paseo de la Castellana 135,
planta 7a,
28046 Madrid, España.