Cruz patriarcal

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Armerías completas de Jan Bobor

Escudo de gules, un castor erguido de oro, armado y el rabo de plata, teniendo sobre su hombro diestro una espada de plata, guarnecida de oro; en un jefe almenado gibelino de oro tres flores de lis de azur. Timbrado de un yelmo adornado de dos lambrequines de azur doblado de oro a la diestra y de gules doblado de oro a la siniestra, un burelete de oro, azur y gules, y cimado de un castor naciente, coronado y alado de oro, armado y el rabo de plata, teniendo entre sus patas un gallardetón cortado de azur y gules, cargado de una cruz doble, patada y fijada de oro. Acolada detrás del escudo una cruz de san Barachiel de oro. Lema: «Si vis pacem para bellum» de oro sobre una filacteria de azur doblada de oro.

Escudo de gules, un castor erguido de oro, armado y el rabo de plata, teniendo sobre su hombro diestro una espada de plata, guarnecida de oro; en un jefe almenado gibelino de oro tres flores de lis de azur. Timbrado de un yelmo adornado de dos lambrequines de azur doblado de oro a la diestra y de gules doblado de oro a la siniestra, un burelete de oro, azur y gules, y cimado de un castor naciente, coronado y alado de oro, armado y el rabo de plata, teniendo entre sus patas un gallardetón cortado de azur y gules, cargado de una cruz doble, patada y fijada de oro. Acolada detrás del escudo una cruz de san Barachiel de oro. Lema: «Si vis pacem para bellum» de oro sobre una filacteria de azur doblada de oro.

Escudo de armas ilustrado por mí, resaltado con luces y sombras, delineado de sable, con un perfil exterior conopial y con un terminado en piel.


Claves del blasón: Gules, Oro, Plata, Azur, Uno, Tres, Castor, Erguido, Armado, El rabo, Teniendo, Diestro, Hombro, Espada, Guarnecido, Jefe, Almenado, Flor de lis, Cimera, Yelmo, Burelete, Saliente, Coronado, Alado, Cola de golondrina, Cortado, Brochante sobre el todo, Cruz patriarcal, Cruz recortada, Patado, Fijado, Lambrequines, Doblado, Siniestro, Acolado detrás del escudo, Cruz de san Barachiel, Lema y Filacteria.

Claves del estilo: Delineado de sable, Iluminado, Conopial y Piel.

Clasificación: Gentilicio, Interpretado, Boa, Escudo, Gallardete y Bandera.

Titularidad: Bobor, Jan.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Certificación de los Commoners de Jan Bobor

Escudo de gules, un castor erguido de oro, armado y el rabo de plata, teniendo sobre su hombro diestro una espada de plata, guarnecida de oro; en un jefe almenado gibelino de oro tres flores de lis de azur. Timbrado de un yelmo adornado de dos lambrequines de azur doblado de oro a la diestra y de gules doblado de oro a la siniestra, un burelete de oro, azur y gules, y cimado de un castor naciente, coronado y alado de oro, armado y el rabo de plata, teniendo entre sus patas un gallardetón cortado de azur y gules, cargado de una cruz doble, patada y fijada de oro. Lema: «Si vis pacem para bellum» de oro sobre una filacteria de azur doblada de oro.

Escudo de gules, un castor erguido de oro, armado y el rabo de plata, teniendo sobre su hombro diestro una espada de plata, guarnecida de oro; en un jefe almenado gibelino de oro tres flores de lis de azur. Timbrado de un yelmo adornado de dos lambrequines de azur doblado de oro a la diestra y de gules doblado de oro a la siniestra, un burelete de oro, azur y gules, y cimado de un castor naciente, coronado y alado de oro, armado y el rabo de plata, teniendo entre sus patas un gallardetón cortado de azur y gules, cargado de una cruz doble, patada y fijada de oro. Lema: «Si vis pacem para bellum» de oro sobre una filacteria de azur doblada de oro.

Esta es la certificación de la ISCH de las armas de Jan Bobor, con sus armas pintadas por mí. El texto del blasón escrito en inglés en esta certificación es algo diferente del que he publicado en otros artículos.


Claves del blasón: Gules, Oro, Plata, Azur, Uno, Tres, Castor, Erguido, Armado, El rabo, Teniendo, Diestro, Hombro, Espada, Guarnecido, Jefe, Almenado, Flor de lis, Cimera, Yelmo, Burelete, Saliente, Coronado, Alado, Cola de golondrina, Cortado, Brochante sobre el todo, Cruz patriarcal, Cruz recortada, Patado, Fijado, Lambrequines, Doblado, Siniestro, Lema y Filacteria.

Claves del estilo: Delineado de sable, Iluminado y Conopial.

Clasificación: Gentilicio, Interpretado, Boa, Certificación, Documento heráldico, Gallardete y Bandera.

Titularidad: Bobor, Jan.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Certificación de los Commoners del Dr. Jacques William Normand Delfin

Escudo de azur, en punta tres burelas ondadas de plata sumadas de un barco normando de oro con vela de plata; en un jefe de gules, dos leopardos de oro, armados y lampasados de azur; una bordura de plata cargada de ocho bellotas puestas en banda de azur. Timbrado de un yelmo adornado de dos lambrequines de azur y oro, un burelete de oro y azur, cimado de una cruz de Lorena patada de oro. Lema: «Marche dans ta voie avec Dieu».

Escudo de azur, en punta tres burelas ondadas de plata sumadas de un barco normando de oro con vela de plata; en un jefe de gules, dos leopardos de oro, armados y lampasados de azur; una bordura de plata cargada de ocho bellotas puestas en banda de azur. Timbrado de un yelmo adornado de dos lambrequines de azur y oro, un burelete de oro y azur, cimado de una cruz de Lorena patada de oro. Lema: «Marche dans ta voie avec Dieu».

Esta es la certificación de la ISCH de las armas del Dr. Jacques William Normand Delfin, sus armas han sido diseñadas por él y por mí y pintadas por mí.


Claves del blasón: Azur, Plata, Oro, Gules, Uno, Dos, Ocho, En punta, Sumado, Ondado, Burela, Barco normando, A toda vela, Jefe, Leopardo, Armado, Lampasado, Bordura, Bellota, Puesto en banda, Cimado, Yelmo, Burelete, Cruz de Lorena, Cruz patriarcal, Cruz recortada, Patado, Lambrequines, Doblado y Lema.

Claves del estilo: Delineado de sable, Iluminado y Conopial.

Clasificación: Gentilicio, Creado, Boa, Certificación, Documento heráldico y Bandera.

Titularidad: Normand Delfin, Jacques William.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Cimera de Jan Bobor

Escudo de gules, un castor erguido de oro, armado y el rabo de plata, teniendo sobre su hombro diestro una espada de plata, guarnecida de oro; en un jefe almenado gibelino de oro tres flores de lis de azur. Timbrado de un burelete de oro, azur y gules, y cimado de un castor naciente, coronado y alado de oro, armado y el rabo de plata, teniendo entre sus patas un gallardetón cortado de azur y gules, cargado de una cruz doble, patada y fijada de oro.

Escudo de gules, un castor erguido de oro, armado y el rabo de plata, teniendo sobre su hombro diestro una espada de plata, guarnecida de oro; en un jefe almenado gibelino de oro tres flores de lis de azur. Timbrado de un burelete de oro, azur y gules, y cimado de un castor naciente, coronado y alado de oro, armado y el rabo de plata, teniendo entre sus patas un gallardetón cortado de azur y gules, cargado de una cruz doble, patada y fijada de oro.

Escudo interpretado por mí, iluminado con luces y sombras, perfilado de sable, con un perfil exterior conopial y con un terminado en piel.

Armas parlantes de Jan Bobor, Eslovaquia, pintadas por mí siguiendo sus indicaciones. He blasonado al castor de la cimera como «naciente», pero también podría haberlo blasonado como «saliente». De hecho, considero «saliente» más preciso y recomiendo usarlo en lugar de «naciente».


Claves del blasón: Gules, Oro, Plata, Azur, Uno, Tres, Castor, Erguido, Armado, El rabo, Teniendo, Diestro, Hombro, Espada, Guarnecido, Jefe, Almenado, Flor de lis, Cimera, Burelete, Saliente, Coronado, Alado, Cola de golondrina, Cortado, Brochante sobre el todo, Cruz patriarcal, Cruz recortada, Patado y Fijado.

Claves del estilo: Delineado de sable, Iluminado, Conopial y Piel.

Clasificación: Gentilicio, Interpretado, Boa, Escudo, Gallardete y Bandera.

Titularidad: Bobor, Jan.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Timbre de Jan Bobor

Escudo de gules, un castor erguido de oro, armado y el rabo de plata, teniendo sobre su hombro diestro una espada de plata, guarnecida de oro; en un jefe almenado gibelino de oro tres flores de lis de azur. Timbrado de un yelmo adornado de dos lambrequines de azur doblado de oro a la diestra y de gules doblado de oro a la siniestra, un burelete de oro, azur y gules, y cimado de un castor naciente, coronado y alado de oro, armado y el rabo de plata, teniendo entre sus patas un gallardetón cortado de azur y gules, cargado de una cruz doble, patada y fijada de oro.

Escudo de gules, un castor erguido de oro, armado y el rabo de plata, teniendo sobre su hombro diestro una espada de plata, guarnecida de oro; en un jefe almenado gibelino de oro tres flores de lis de azur. Timbrado de un yelmo adornado de dos lambrequines de azur doblado de oro a la diestra y de gules doblado de oro a la siniestra, un burelete de oro, azur y gules, y cimado de un castor naciente, coronado y alado de oro, armado y el rabo de plata, teniendo entre sus patas un gallardetón cortado de azur y gules, cargado de una cruz doble, patada y fijada de oro.

Escudo de armas interpretado por mí, iluminado con luces y sombras, delineado de sable, con un contorno exterior conopial y con un acabado en piel.

Armas parlantes de Jan Bobor, Eslovaquia, pintadas por mí siguiendo sus indicaciones.


Claves del blasón: Gules, Oro, Plata, Azur, Uno, Tres, Castor, Erguido, Armado, El rabo, Teniendo, Diestro, Hombro, Espada, Guarnecido, Jefe, Almenado, Flor de lis, Cimera, Yelmo, Burelete, Saliente, Coronado, Alado, Cola de golondrina, Cortado, Brochante sobre el todo, Cruz patriarcal, Cruz recortada, Patado, Fijado, Lambrequines, Doblado y Siniestro.

Claves del estilo: Delineado de sable, Iluminado, Conopial y Piel.

Clasificación: Gentilicio, Interpretado, Boa, Escudo, Gallardete y Bandera.

Titularidad: Bobor, Jan.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Timbre del Dr. Jacques William Normand Delfin

Escudo de azur, en punta tres burelas ondadas de plata sumadas de un barco normando de oro con vela de plata; en un jefe de gules, dos leopardos de oro, armados y lampasados de azur; una bordura de plata cargada de ocho bellotas puestas en banda de azur. Timbrado de un yelmo adornado de dos lambrequines de azur y oro, un burelete de oro y azur, cimado de una cruz de Lorena patada de oro.

Escudo de azur, en punta tres burelas ondadas de plata sumadas de un barco normando de oro con vela de plata; en un jefe de gules, dos leopardos de oro, armados y lampasados de azur; una bordura de plata cargada de ocho bellotas puestas en banda de azur. Timbrado de un yelmo adornado de dos lambrequines de azur y oro, un burelete de oro y azur, cimado de una cruz de Lorena patada de oro.

Escudo diseñado por mí, resaltado con luces y sombras, delineado de sable, con un contorno exterior conopial y con un terminado de trazo alzado.

Escudo de armas del Dr. Jacques William Normand Delfin. Él es de México y su familia proviene de Falaise en Normandía. Este escudo de armas ha sido creado por él y por mí y ha sido pintado por mí. La expresión «a toda vela» se utiliza menos en heráldica castellana, pues se entiende por defecto que el barco tiene las velas desplegadas si no se indica lo contrario; en cambio, su equivalente «full sail» es de uso más habitual en heráldica inglesa.


Claves del blasón: Azur, Plata, Oro, Gules, Uno, Dos, Ocho, En punta, Sumado, Ondado, Burela, Barco normando, A toda vela, Jefe, Leopardo, Armado, Lampasado, Bordura, Bellota, Puesto en banda, Cimado, Yelmo, Burelete, Cruz de Lorena, Cruz patriarcal, Cruz recortada, Patado, Lambrequines y Doblado.

Claves del estilo: Delineado de sable, Iluminado, Conopial y Trazo alzado.

Clasificación: Gentilicio, Creado, Boa, Escudo y Bandera.

Titularidad: Normand Delfin, Jacques William.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Timbre y lema de Jan Bobor

Escudo de gules, un castor erguido de oro, armado y el rabo de plata, teniendo sobre su hombro diestro una espada de plata, guarnecida de oro; en un jefe almenado gibelino de oro tres flores de lis de azur. Timbrado de un yelmo adornado de dos lambrequines de azur doblado de oro a la diestra y de gules doblado de oro a la siniestra, un burelete de oro, azur y gules, y cimado de un castor naciente, coronado y alado de oro, armado y el rabo de plata, teniendo entre sus patas un gallardetón cortado de azur y gules, cargado de una cruz doble, patada y fijada de oro. Lema: «Si vis pacem para bellum» de oro sobre una filacteria de azur doblada de oro.

Escudo de gules, un castor erguido de oro, armado y el rabo de plata, teniendo sobre su hombro diestro una espada de plata, guarnecida de oro; en un jefe almenado gibelino de oro tres flores de lis de azur. Timbrado de un yelmo adornado de dos lambrequines de azur doblado de oro a la diestra y de gules doblado de oro a la siniestra, un burelete de oro, azur y gules, y cimado de un castor naciente, coronado y alado de oro, armado y el rabo de plata, teniendo entre sus patas un gallardetón cortado de azur y gules, cargado de una cruz doble, patada y fijada de oro. Lema: «Si vis pacem para bellum» de oro sobre una filacteria de azur doblada de oro.

Escudo de armas ilustrado por mí, iluminado con luces y sombras, perfilado de sable, con un perfil exterior conopial y con un acabado en piel.


Claves del blasón: Gules, Oro, Plata, Azur, Uno, Tres, Castor, Erguido, Armado, El rabo, Teniendo, Diestro, Hombro, Espada, Guarnecido, Jefe, Almenado, Flor de lis, Cimera, Yelmo, Burelete, Saliente, Coronado, Alado, Cola de golondrina, Cortado, Brochante sobre el todo, Cruz patriarcal, Cruz recortada, Patado, Fijado, Lambrequines, Doblado, Siniestro, Lema y Filacteria.

Claves del estilo: Delineado de sable, Iluminado, Conopial y Piel.

Clasificación: Gentilicio, Interpretado, Boa, Escudo, Gallardete y Bandera.

Titularidad: Bobor, Jan.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Timbre y lema del Dr. Jacques William Normand Delfin

Escudo de azur, en punta tres burelas ondadas de plata sumadas de un barco normando de oro con vela de plata; en un jefe de gules, dos leopardos de oro, armados y lampasados de azur; una bordura de plata cargada de ocho bellotas puestas en banda de azur. Timbrado de un yelmo adornado de dos lambrequines de azur y oro, un burelete de oro y azur, cimado de una cruz de Lorena patada de oro. Lema: «Marche dans ta voie avec Dieu».

Escudo de azur, en punta tres burelas ondadas de plata sumadas de un barco normando de oro con vela de plata; en un jefe de gules, dos leopardos de oro, armados y lampasados de azur; una bordura de plata cargada de ocho bellotas puestas en banda de azur. Timbrado de un yelmo adornado de dos lambrequines de azur y oro, un burelete de oro y azur, cimado de una cruz de Lorena patada de oro. Lema: «Marche dans ta voie avec Dieu».

Escudo ideado por mí, resaltado con luces y sombras, perfilado de sable, con un perfil exterior conopial y con un terminado de trazo alzado.

Escudo de armas del Dr. Jacques William Normand Delfin. Él es de México y su familia proviene de Falaise en Normandía. Este escudo de armas ha sido creado por él y por mí y ha sido pintado por mí.

Simbología

Los leopardos simbolizan el origen familiar en Falaise, Normandía, la nobleza de corazón para ayudar al necesitado; su garra en alto, la furia al trabajar para llevar a cabo las empresas propuestas; su vista al frente, la sinceridad y honestidad en el actuar diario; el andar en pareja, la unidad familiar en el tiempo; y el oro de su piel, la pulcritud del alma que se refleja en el camino de la vida. El drakkar normando navega al oeste, simboliza tanto el viaje familiar a América en busca de un nuevo horizonte, como el viaje a la conquista del conocimiento en la ciencia, tecnología, cosmología, teología y del propio Universo. Las bellotas del roble simbolizan la rama bretona de la familia y la fuerza, perseverancia, caballerosidad, gentileza, lealtad y el sacrificio y la fe. El lema nos dice que sea Dios nuestro Maestro, Compañero, Guía, la Luz en el sendero y el Escudo contra la adversidad en el camino de la vida. La Cruz de Lorena es en honor de Santa Juana de Arco que la portaba en su estandarte.


Claves del blasón: Azur, Plata, Oro, Gules, Uno, Dos, Ocho, En punta, Sumado, Ondado, Burela, Barco normando, A toda vela, Jefe, Leopardo, Armado, Lampasado, Bordura, Bellota, Puesto en banda, Cimado, Yelmo, Burelete, Cruz de Lorena, Cruz patriarcal, Cruz recortada, Patado, Lambrequines, Doblado y Lema.

Claves del estilo: Delineado de sable, Iluminado, Conopial y Trazo alzado.

Clasificación: Gentilicio, Creado, Simbología, Boa, Escudo y Bandera.

Titularidad: Normand Delfin, Jacques William.

 

Dr. Antonio Salmerón y Cabañas,
,
Paseo de la Castellana 135, planta 7a,
28046 Madrid, España.