Escudo partido: 1o de gules, un castillo de oro aclarado de azur, mazonado de sable; 2o de plata, un león de gules, rampante y coronado de oro. Divisa «Región Militar Centro».
Escudo de la que se llamó I Región Militar Centro o, directamente, Región Militar Centro interpretado de la siguiente manera por mí: la boca del escudo es de medio punto en tintas planas; el campo, el castillo, el león, su corona y la divisa están iluminados y delineados de sable; y el conjunto tiene un acabado de metal batido.
Claves del blasón: Partido, Gules, Uno, Castillo, Oro, Aclarado, Azur, Mazonado, Sable, Plata, León, Rampante, Coronado y Divisa.
Claves del estilo: Medio punto, Iluminado, Delineado de sable y Metal batido.
Clasificación: Interpretado, Militar, Ejército y Marina, Escudo y Reino de Castilla y León.
Titularidad: Región Militar Centro.
Escudo partido: 1o de gules, un castillo de oro aclarado de azur, mazonado de sable; 2o de plata, un león de púrpura, rampante, armado y lampasado de gules y coronado de oro.
Escudo civil interpretado por mí de la forma siguiente: la boca del escudo es de medio punto; el campo, el castillo y el león están iluminados; el león y su corona están delineados del campo; la corona real abierta y el castillo están delineado de sable, en el caso del castillo porque es mazonado; y el conjunto está entelado.
Claves del blasón: Partido, Plata, Púrpura, Gules, Oro, Azur, Castillo, León, Aclarado, Mazonado, Rampante, Armado, Lampasado, Coronado, Corona y Corona real abierta.
Claves del estilo: Medio punto, Iluminado y Entelado.
Clasificación: Interpretado, Político, Escudo y Reino de Castilla y León.
Titularidad: Cáceres, provincia de.
Escudo partido: 1o de gules, un castillo de oro aclarado de azur, mazonado de sable; 2o de plata, un león de púrpura, rampante, armado y lampasado de gules y coronado de oro. Timbrado de una Corona real abierta. Acolada la cruz de Alcántara.
Armerías de la provincia de Cáceres interpretadas por mí de la siguiente manera: la boca del escudo de armas es de medio punto; los cuarteles están esmaltados e iluminados en tintas plata y gules; el castillo, el leones, la Cruz de Alcántara y la corona están iluminados; el león y su corona están delineados del campo; la corona real abierta, la Cruz de Alcántara y el castillo están delineado de sable; la Cruz de Alcántara está fileteada de oro; y el conjunto tiene un acabado de acuarelado.
En [Medél, R.; 1846; lámina 35, ilustración 5] puede verse su interpretación de la Cruz de Alcántara.
Claves del blasón: Plata, Púrpura, Gules, Oro, Azur, Partido, Castillo, León, Aclarado, Mazonado, Rampante, Armado, Lampasado, Coronado, Timbre, Corona, Corona real abierta, Figuras acoladas, Cruz y Cruz de Alcántara.
Claves del estilo: Medio punto, Iluminado y Acuarelado.
Clasificación: Interpretado, Político y Escudo.
Titularidad: Cáceres, provincia de.
Trabajo, paciencia, justicia y lealtad.
Escudo partido: 1o de oro, un tejón de sable, rampante; 2o de sable, un tejón de oro, la cabeza contornada y rampante.
Armerías imaginarias de la Casa de estudiantes Hufflepuff en el Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería, realizadas con las siguientes características diferenciales a otras representaciones: la boca del escudo de armas es redondeada; el escudo está partido; el campo y los tejones están esmaltados en tintas planas de sable y oro; los tejones, mirando a diestra y siniestra, están delineados del campo; y el conjunto tiene un acabado de trazo alzado.
Claves del blasón: Partido, Oro, Sable, Tejón, Rampante y Contornado.
Claves del estilo: Redondeado, Tinta plana, Delineado del campo y Trazo alzado.
Clasificación: Creado, Imaginario, Escudo y Saga de Harry Potter.
Titularidad imaginaria: Hufflepuff en Hogwarts.
Puedes pertenecer a Hufflepuff donde son justos y leales. En Hufflepuff son muy pacientes y no tienen miedo al trabajo duro.
Escudo partido: 1o de oro, un tejón de sable, rampante; 2o de sable, un tejón de oro, la cabeza contornada y rampante.
Armerías imaginarias de Hufflepuff realizadas de la siguiente forma: la boca del escudo de armas es redondeada; el campo está iluminado y tiene un acabado marmóreo; y los tejones, mirando cada uno hacia un lado, están iluminados, delineados del campo y con un acabado de metal batido.
La cita del inicio, junto al escudo de Hufflepuff, está extraída de [Rowling, J. K.; 1997] y corresponde a «You might belong in Hufflepuff, Where they are just and loyal, Those patient Hufflepuffs are true, And unafraid of toil».
A la hora de blasonar el 2o tejón hay que tener en cuenta que su cabeza está contornada que es lo que «se dice de los animales, ú de las cabezas de ellos, vueltos á la siniestra del escudo» [Avilés, J.; 1725a; página 55] y [Avilés, J.; 1780a; página 61].
Claves del blasón: Partido, Oro, Sable, Tejón, Rampante y Contornado.
Claves del estilo: Redondeado, Iluminado, Delineado del campo, Marmóreo y Metal batido.
Clasificación: Creado, Imaginario, Escudo y Saga de Harry Potter.
Titularidad imaginaria: Hufflepuff en Hogwarts.
Puedes pertenecer a Gryffindor, donde habitan los valientes. Es su osadía, temple y caballerosidad lo que distingue a los de Gryffindor.
Escudo partido: 1o de gules; 2o de oro. Un león rampante del uno al otro.
Armerías imaginarias de la Casa Gryffindor realizadas con las características siguientes: la boca del escudo imaginario es redondeada; el escudo está partido; el campo está esmaltado en tintas planas de gules y oro; el león está iluminado de oro y gules y delineado de sable; y el conjunto tiene un acabado de trazo alzado.
La cita del inicio, junto al escudo de Hufflepuff, está extraída de [Rowling, J. K.; 1997] y corresponde a «You might belong in Gryffindor, Where dwell the brave at heart, Their daring, nerve and chivalry Set Gryffindors apart».
Claves del blasón: Partido, Oro, Gules, León, Rampante y Del uno al otro.
Claves del estilo: Redondeado, Iluminado, Delineado de sable y Trazo alzado.
Clasificación: Creado, Imaginario, Escudo y Saga de Harry Potter.
Titularidad imaginaria: Gryffindor en Hogwarts.
Escudo partido: 1o de gules; 2o de oro. Un león rampante del uno al otro.
Armerías imaginarias de Gryffindor con las características siguientes: la boca del escudo es redondeada; el escudo está partido; el campo está esmaltado en tintas planas de gules y oro; el león está iluminado de oro y gules y delineado de sable; y está realizado en metal batido.
Estos escudos imaginarios de las casas de Hogwarts los realizo sin tener mucho en cuenta otras de sus múltiples realizaciones, que de ellos se han elaborado y difundido.
Claves del blasón: Partido, Oro, Gules, León, Rampante y Del uno al otro.
Claves del estilo: Redondeado, Iluminado, Delineado de sable y Trazo alzado.
Clasificación: Creado, Imaginario, Escudo y Saga de Harry Potter.
Titularidad imaginaria: Gryffindor en Hogwarts.
Sigue por: Delineado del campo y delineado de sable.
Águila, Árbol, Bellota, Brazo, Búho, Caballo, Cabeza, Cardo, Creciente, Corazón, Cuernas de ciervo, Cuervo, Diente, Elefante, Escarabajo, Esmeralda, Estrella, Figura femenina, Figura masculina, Flor de lis, Flordelisado, Fresno, Granada, Hoguera, Jabalí, Laurel, Lechuza, León, Leopardo, Lobo, Mano, Manzana, Mar, Marleta, Medio vuelo, Monte de tres peñas, Oso, Paloma, Panela, Pantera, Perro, Pezuña, Pluma, Quinquefolio, Rama, Roble, Rosa, Rosa doble, Sol, Tejón, Trigo, Toro, Tulipán y Venera.
As de picas, Anillo, Artefacto no clásico, Báculo, Balanza, Cadena, Cáliz, Carbunclo, Castillo, Cetro, Clarión, Crisol, Cruz, Espada, Estola, Filacteria, Gavilla, Hacha, Hebilla, Hostia, Lanza, Letra, Libro, Llave, Mandoble, Menorá, Número, Piano, Potenza, Roque, Rosa de los vientos, Torre y Tridente.
Ángel, Arcángel, Dragante, Dragón, Fénix, Grifo, Justicia, San Jorge, Tritón y Unicornio.
Aclarado, Armado, Azur, Castillo, Contornado, Corona, Corona real abierta, Coronado, Creado, Criterio, Cruz, Cruz de Alcántara, Cáceres, provincia de, Del uno al otro, Delineado de sable, Delineado del campo, Divisa, Ejército y Marina, Entelado, Escudo, Figuras acoladas, Gryffindor en Hogwarts, Gules, Hufflepuff en Hogwarts, Iluminado, Imaginario, Interpretado, Lampasado, León, Marmóreo, Mazonado, Medio punto, Metal batido, Militar, Oro, Partido, Plata, Político, Púrpura, Rampante, Redondeado, Región Militar Centro, Reino de Castilla y León, Sable, Saga de Harry Potter, Tejón, Timbre, Tinta plana y Trazo alzado.
Dr. Antonio Salmerón y Cabañas,
,
Paseo de la Castellana 135,
planta 7a,
28046 Madrid, España.