Figurado

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Divisa alrededor del escudo de Teresa Otxoa Magaña

Escudo de azur, en jefe una luna figurada de plata, en punta un creciente ajedrezado de sable y plata; brochante sobre el todo una loba aullante, sentada en el creciente al natural, armada y ubres de gules. Divisa alrededor del escudo: «Linaje Lanzagorta Otxoa · 7&ETH8H · Tere · 1955» de sable sobre una filacteria de plata.

Escudo de azur, en jefe una luna figurada de plata, en punta un creciente ajedrezado de sable y plata; brochante sobre el todo una loba aullante, sentada en el creciente al natural, armada y ubres de gules. Divisa alrededor del escudo: «Linaje Lanzagorta Otxoa · 7Ð8H · Tere · 1955» de sable sobre una filacteria de plata.

Escudo pintado por mí, en tinturas planas, delineado de sable, con un perfil exterior ovalado y con un acabado texturizado.

El escudo de armas de Teresa Otxoa Magaña diseñado por ella y por su marido Juan Lanzagorta Vallín y pintado por mí. La ligadura o politipo es un tipo de imprenta que reúne dos letras ucm.es/quidestliber/ligadura, en la grafía empleada para la divisa que rodea el escudo, uso la ligadura clásica «Ð» que abrevia «DE».


Claves del blasón: Azur, Plata, Sable, Gules, Uno, Jefe, Luna, Figurado, Campaña, Creciente, Ajedrezado, Brochante sobre el todo, Loba, Aullante, Sentado, Al natural, Armado, Ubre, Dentro de, Divisa y Filacteria.

Claves del estilo: Delineado de sable, Tinta plana y Ovalado.

Clasificación: Gentilicio, Interpretado, Boa y Escudo.

Titularidad: Otxoa Magaña, Teresa.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Labarrieta N, María

Escudo de azur sembrado de lunas figuradas de plata, una espada alzada de gules, la siniestra de su hoja resaltada de una luna figurada de plata ambas puestas en barra.

Escudo de azur sembrado de lunas figuradas de plata, una espada alzada de gules, la siniestra de su hoja resaltada de una luna figurada de plata ambas puestas en barra.

Azure semé of moons with human face Argent, a sword point upwards Gules, the sinister of its blade debruised by a moon with human face Argent both bend sinisterwise.

Escudo blasonado por mí, en tintas planas, delineado de sable, con un perfil exterior de medio punto y con un terminado texturizado.

El escudo de armas de María Labarrieta N. diseñado por Juan Lanzagorta Vallín y pintado por mí.


Claves del blasón: Azur, Plata, Gules, Uno, Sembrado, Luna, Figurado, Espada, Alzado, Siniestro, Resaltado y Puesto en barra.

Claves del estilo: Delineado de sable, Tinta plana y Medio punto.

Clasificación: Gentilicio, Interpretado, Boa y Escudo.

Titularidad: Labarrieta N, María.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Otxoa Magaña, Teresa

Escudo de azur, en jefe una luna figurada de plata, en punta un creciente ajedrezado de sable y plata; brochante sobre el todo una loba aullante, sentada en el creciente al natural, armada y ubres de gules.

Escudo de azur, en jefe una luna figurada de plata, en punta un creciente ajedrezado de sable y plata; brochante sobre el todo una loba aullante, sentada en el creciente al natural, armada y ubres de gules.

Azure, in chief a moon with human face Argent, in base a crescent chequey Sable and Argent; overall a she-wolf ululant, sejant on the crescent proper, armed and the udders Gules.

Escudo blasonado por mí, iluminado con luces y sombras, delineado de sable, con un perfil exterior ovalado y con un acabado de trazo alzado.

El escudo de armas de Teresa Otxoa Magaña diseñado por ella y por su marido Juan Lanzagorta Vallín y pintado por mí. Las armas primitivas del linaje Otxoa incluyen lobos, ya que el nombre deriva del término vasco «otso» que significa lobo y loba, por ello, tanto las armas del linaje como las de ella son «armas parlantes», si bien las de ella tienen específicamente una loba.


Claves del blasón: Azur, Plata, Sable, Gules, Uno, Jefe, Luna, Figurado, Campaña, Creciente, Ajedrezado, Brochante sobre el todo, Loba, Aullante, Sentado, Al natural, Armado y Ubre.

Claves del estilo: Delineado de sable, Iluminado, Ovalado y Trazo alzado.

Clasificación: Gentilicio, Interpretado, Boa y Escudo.

Titularidad: Otxoa Magaña, Teresa.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Teresa Otxoa Magaña, delineado

Escudo de azur, en jefe una luna figurada de plata, en punta un creciente ajedrezado de sable y plata; brochante sobre el todo una loba aullante, sentada en el creciente al natural, armada y ubres de gules.

Escudo de azur, en jefe una luna figurada de plata, en punta un creciente ajedrezado de sable y plata; brochante sobre el todo una loba aullante, sentada en el creciente al natural, armada y ubres de gules.

El escudo de armas de Teresa Otxoa Magaña diseñado por ella y por su marido Juan Lanzagorta Vallín y delineado por mí.


Claves del blasón: Azur, Plata, Sable, Gules, Uno, Jefe, Luna, Figurado, Campaña, Creciente, Ajedrezado, Brochante sobre el todo, Loba, Aullante, Sentado, Al natural, Armado y Ubre.

Claves del estilo: Delineado, Delineado de sable y Ovalado.

Clasificación: Gentilicio, Interpretado, Boa y Escudo.

Titularidad: Otxoa Magaña, Teresa.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Teresa Otxoa Magaña, esquema 1x3

Escudo de azur, en jefe una luna figurada de plata, en punta un creciente ajedrezado de sable y plata; brochante sobre el todo una loba aullante, sentada en el creciente al natural, armada y ubres de gules.

Escudo de azur, en jefe una luna figurada de plata, en punta un creciente ajedrezado de sable y plata; brochante sobre el todo una loba aullante, sentada en el creciente al natural, armada y ubres de gules.

El escudo de armas de Teresa Otxoa Magaña diseñado por ella y por su marido Juan Lanzagorta Vallín y pintado por mí con una forma ovalada en 3 pasos: proporciones, delineación y tinturas.


Claves del blasón: Azur, Plata, Sable, Gules, Uno, Jefe, Luna, Figurado, Campaña, Creciente, Ajedrezado, Brochante sobre el todo, Loba, Aullante, Sentado, Al natural, Armado y Ubre.

Claves del estilo: Proporción, Delineado, Delineado de sable, Tinta plana y Ovalado.

Clasificación: Gentilicio, Interpretado, Esquema, Boa y Escudo.

Titularidad: Otxoa Magaña, Teresa.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Teresa Otxoa Magaña, tinta plana

Escudo de azur, en jefe una luna figurada de plata, en punta un creciente ajedrezado de sable y plata; brochante sobre el todo una loba aullante, sentada en el creciente al natural, armada y ubres de gules.

Escudo de azur, en jefe una luna figurada de plata, en punta un creciente ajedrezado de sable y plata; brochante sobre el todo una loba aullante, sentada en el creciente al natural, armada y ubres de gules.

Escudo ilustrado por mí, en tintas planas, delineado de sable, con un perfil exterior ovalado y con un terminado texturizado.

El escudo de armas de Teresa Otxoa Magaña diseñado por ella y por su marido Juan Lanzagorta Vallín y pintado por mí. Blasón escrito en italiano por Vittorio Gifra, «Arma: d'azzurro, alla luna figurata d'argento posta in capo, accompanata in punta da un crescente montante scaccato di nero e d'argento; alla lupa di nero sul tutto, seduta su esso crescente, armata e mammellata di rosso».


Claves del blasón: Azur, Plata, Sable, Gules, Uno, Jefe, Luna, Figurado, Campaña, Creciente, Ajedrezado, Brochante sobre el todo, Loba, Aullante, Sentado, Al natural, Armado y Ubre.

Claves del estilo: Delineado de sable, Tinta plana y Ovalado.

Clasificación: Gentilicio, Interpretado, Boa y Escudo.

Titularidad: Otxoa Magaña, Teresa.

 

Dr. Antonio Salmerón y Cabañas,
,
Paseo de la Castellana 135, planta 7a,
28046 Madrid, España.