Escudo de gules, tres cabezas de leopardo de oro; una bordura de oro con dos burelas de gules.
Gules, three Leopards faces Or, the whole within a Border Or with two Bars Gules.
Escudo de armas que he interpretado con: la boca apuntada; iluminado de metal oro y color gules; delineado todo de sable; y el conjunto con un acabado de trazo alzado.
Claves del blasón: Gules, Tres, Cabeza, Leopardo, Oro, Ordenado, Bordura, Dos y Burela.
Claves del estilo: Trazo alzado, Apuntado, Iluminado y Delineado de sable.
Clasificación: Escudo, Interpretado y Gentilicio.
Titularidad: Juchter van Bergen Quast, Rudolph Andries Ulrich.
Escudo de gules, tres cabezas de leopardo de oro; una bordura de oro con dos burelas de gules.
Acabado acuarelado
Claves del blasón: Gules, Tres, Cabeza, Leopardo, Oro, Ordenado, Bordura, Dos y Burela.
Claves del estilo: Acuarelado, Apuntado, Iluminado y Delineado de sable.
Clasificación: Escudo, Interpretado y Gentilicio.
Titularidad: Juchter van Bergen Quast, Rudolph Andries Ulrich.
Escudo de gules, tres cabezas de leopardo de oro; una bordura de oro con dos burelas de gules. Timbrado de una corona de príncipe abierta y manto de gules y forro armiñado de oro y sable.
Acabado a trazo alzado
Claves del blasón: Gules, Tres, Cabeza, Leopardo, Oro, Ordenado, Bordura, Dos, Burela, Timbre, Corona de príncipe, Corona, Abierto, Manto, Armiñado y Sable.
Claves del estilo: Trazo alzado, Apuntado, Iluminado y Delineado de sable.
Clasificación: Escudo, Interpretado y Gentilicio.
Titularidad: Juchter van Bergen Quast, Rudolph Andries Ulrich.
Escudo de gules, tres cabezas de leopardo de oro; una bordura de oro con dos burelas de gules. Timbrado de una corona de príncipe abierta y manto de gules y forro armiñado de oro y sable.
Gules, three Leopards faces Or, the whole within a Border Or with two Bars Gules. Crest: A crest coronet proper. Mantle: Gules doubled Erminois.
Acabado acuarelado
Claves del blasón: Gules, Tres, Cabeza, Leopardo, Oro, Ordenado, Bordura, Dos, Burela, Timbre, Corona de príncipe, Corona, Abierto, Manto, Armiñado y Sable.
Claves del estilo: Acuarelado, Apuntado, Iluminado y Delineado de sable.
Clasificación: Escudo, Interpretado y Gentilicio.
Titularidad: Juchter van Bergen Quast, Rudolph Andries Ulrich.
Acabado a trazo alzado
Claves del blasón: Contraarmiñado, Elefante, Parado, Oro, Defendido, Sable, Cotizado, Rosa, Gules, Barbado, Sinople, Botonado, Figura masculina, Siniestro, Mano y En barra.
Claves del estilo: Trazo alzado y Ovalado.
Clasificación: Insignia y Gentilicio.
Titularidad: Juchter van Bergen Quast, Rudolph Andries Ulrich.
Este es un esquema para dibujar y estándar. No utilizo una geometría fija, pero en este caso dibujo una relación 1/2 entre el lado más alto h en el asta y el diámetro d del círculo en el extremo (ver las líneas y el texto de gules en el esquema). La longitud del estandarte depende del rango del su titular y de las costumbres de su reino, hay tablas para ello, pero sólo las uso bajo las instrucciones del titular.
Hay que tener en cuenta que para dividir el lema, la primera línea es a la izquierda (desde el punto de vista del observador, la diestra heráldica) y la segunda línea es a la derecha (desde el punto de vista del observador, la siniestra heráldico).
El escudo del titular del estandarte se pinta cerca del asta de la bandera y calculo suficiente espacio para un escudo con una relación 5/6 entre su base y su altura (líneas y texto sinople del esquema).
Claves del estilo: Trazo alzado.
Clasificación: Bandera, Gentilicio y Esquema.
Titularidad: Juchter van Bergen Quast, Rudolph Andries Ulrich.
Acabado a trazo alzado
Claves del blasón: Contraarmiñado, Gules, Dos, Banda, Lema, Elefante, Parado, Oro, Defendido, Sable, Cotizado, Rosa, Barbado, Sinople, Botonado, Figura masculina, Siniestro, Mano, En barra, Uno, Cabeza y Leopardo.
Claves del estilo: Trazo alzado.
Clasificación: Bandera y Gentilicio.
Titularidad: Juchter van Bergen Quast, Rudolph Andries Ulrich.
El origen de la Casa Troncal de Doce Linajes de Soria nos remite a la época de la repoblación de Soria por el Rey don Alfonso I de Aragón, si bien hay autores que plantean que su origen se encuentra en la época del rey Alfonso VII o del rey Alfonso VIII, rey, este último, del que deriva su conocido privilegio de los 100 arneses de guerra.
Mi interpretación del escudo de armas de Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico, en el blog Doce Linajes de Soria en un artículo titulado Interpretación del escudo de armas de Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico, por el artista heráldico D. Antonio Salmerón.
Categorías: Enlace, Sacro Imperio Romano Germánico, Trazo alzado, Timbre, Corona imperial, Corona, Corona real abierta, Ínfula, Águila, Bicéfalo, Nimbado, Gules, Sable, Oro, Plata, Sinople y Azur.
Sigue por: Orden Templaria y Humanitaria del Reino de España en Doce Linajes.
Agua, Arcoiris, Átomo, Carro de la Osa Mayor, Copo de nieve, Creciente, Creciente tornado, Diamante, Esmeralda, Estrella, Estrella ondada, Lucero, Luna, Mar, Monte, Monte de tres peñas, Orbital, Rayo, Rayo de sol, Río, Sol y Sol no figurado.
Árbol, Azucena, Bellota, Camelia, Cardo, Ceiba, Crisantemo, Encina, Flor, Flor de aciano, Flor de cornejo florido, Flor de lis, Flor de loto, Flor de lúpulo, Fresno, Girasol, Granada, Laurel, Lirio, Lupinus texensis, Manzana, Manzano, Olivo, Olmo, Palmera, Panela, Parra, Quinquefolio, Roble, Rosa, Rosa doble, Tilo, Trigo, Trébol y Tulipán.
Águila, Águila calva, Alondra, Barbo, Borrego cimarrón, Braco, Buitre, Búho, Caballo, Cabra, Carnero merino, Castor, Cierva, Ciervo, Colibrí, Corzo, Cuervo, Delfín, Elefante, Escarabajo, Estornino, Figura femenina, Figura masculina, Frailecillo, Gallo, Ganso, Garza, Gaviota, Halcón, Jabalí, Jaguar, Jilgero, Lechuza, Leona, Leopardo, Leopardo leonado, León, León leopardado, Lince, Llama, Loba, Lobo, Loro, Marleta, Mirlo, Mosca, Oso, Paloma, Pantera, Pavo real, Pelícano, Pelícano en su piedad, Perro, Pez, Podenco, Quetzal, Rana, Salvaje, Sierpe, Tejón, Tigre heráldico, Toro y Zorro.
Aleta caudal, Aleta dorsal, Alianza, Brazo, Cabeza, Cobertera, Cola, Cola adosada, Cola de armiño, Cola de golondrina, Corazón, Cuello, Cuernas de ciervo, Cuernas de corzo, Diente, Espiga de trigo, Garra, Garra (ave), Garra de águila, Hoja, Hombro, Mano, Medio vuelo, Muñeca, Palma, Pata, Pata (palmípedo), Pata delantera, Pata delantera (pierna), Pecho, Pezuña, Pico, Pluma (ave), Pluma de avestruz, Rama, Ramita, Rencuentro, Tallo, Trompa (elefante), Tronco, Ubre, Venera y Vuelo.
Alabarda, Reja de arado, As de picas, Ancla, Anillo, Antorcha, Arco, Arco (edificio), Arpa, Artefacto no clásico, Aventador, Báculo, Batuta, Balanza, Barco, Remo, Vela, Barco normando, Boina, Bomba, Bonete eclesiástico, Brazo armado, Caballero, Cadena, Cáliz, Copa, Custodia, Campana, Campanario, Cañón, Tubo de cañón, Tronera, Carbunclo, Castillo, Cetro, Cinta, Clarión, Clavo, Crisol, Cordón, Daga, Dentado, Donjón, Donjonado, Esfera armilar, Espada, Espada feder, Sable (arma), Estrella de David, Apergaminado, Filacteria, Falda, Flecha, Garrote, Gavilla, Gavilla de tabaco, Guadaña, Guantelete, Hacha, Hebilla, Hórreo, Hostia, Hoguera, Húsar alado polaco, Iglesia, Ínfula, Lámpara de aceite, Lanza, Punta de lanza, Lanceta, Letra, Libro, Libro abierto, Libro cerrado, Cinta de registro, Página, Línea, Linterna, Llave, Lunel, Martillo, Mandoble, Menorá, Mortero, Maja, Número, Nudo, Nudo celta de la Trinidad, Par de odres, Peine, Piano, Piedra de molino, Anilla de molino, Rueda de molino, Pluma, Pote, Potenza, Puente, Puñeta, Reloj de arena, Roque, Rosa de los vientos, Roseta de hojas de acanto, Roseta de espuela, Roto, Rastrillo, Rueda, Rueda de carro, Símbolo, Sacabuche, Tambor, Taparrabos, Sólido geométrico, Tetraedro, Torre, Tridente, Trompeta, Vajra doble y Yunque.
Ángel, Arcángel, Basilisco, Corazón llameante, Sagrado Corazón de Jesús, Cordero pascual, Dragante, Dragón, Guiverno, Fénix, Garuda, Grifo, Grifo marino, Justicia, Mano alada, Virgen de la Merced, Pegaso, San Jorge, Sirena, Trinidad, Tritón, Vellocino de oro, Unicornio y Uróboros.
Abierto, Acuarelado, Apuntado, Armiñado, Armiños, Azur, Banda, Bandera, Barbado, Bicéfalo, Bordura, Botonado, Burela, Cabeza, Contraarmiñado, Corona, Corona de príncipe, Corona imperial, Corona real abierta, Corona real cerrada, Cotizado, Defendido, Delineado de sable, Doce Linajes de Soria, Dos, Elefante, En barra, Enlace, Escudo, Figura masculina, Gentilicio, Gules, Iluminado, Interpretado, Juchter van Bergen Quast, Rudolph Andries Ulrich, Leopardo, Mano, Manto, Ordenado, Oro, Parado, Plata, Rosa, Sable, Siniestro, Sinople, Timbre, Trazo alzado y Tres.
Dr. Antonio Salmerón y Cabañas,
,
Paseo de la Castellana 135,
planta 7a,
28046 Madrid, España.