Escudo de Inglaterra Libro abierto, hojas de plata, filo de oro, guardas de gules, tapas de sable.

Grünenberg, K.; 1480

Konrad Grünenberg, «Das Wappenbuch Conrads von Grünenberg, Ritters und Bürgers zu Constanz», Münchener DigitalisierungsZentrum, Bayerische Staatsbibliothek, signatura Cgm 145, 182 hojas, pergamino, 37 x 31 centímetros, manuscrito en alemán, circa 1480.

Fotogramas 4 del video, Grünenberg, 1480

Contenido

El «Wappenbuch» de Konrad Grünenberg es un espléndido manuscrito que presenta varios cientos de escudos de armas coloreados. Escrito sobre pergamino, se cree que este manuscrito es una copia contemporánea de la versión original en papel, que fue completada en 1483 y se conserva actualmente en Berlín. Este manuscrito formaba parte de la biblioteca de los duques de Baviera y probablemente perteneció al Duque Guillermo IV de Baviera, 1493-1550. Representa escudos de armas de barones, duques, margraves, arzobispos, ciudades y pueblos libres, y órdenes de caballería de toda Alemania, así como escudos reales de varios reinos europeos.

Procedencia

El manuscrito está vinculado a Konrad Grünenberg, un prominente burgués y caballero de Constanza, una ciudad situada en el lago de Constanza en el suroeste de Alemania. Aunque las fechas exactas de su nacimiento y muerte son desconocidas, Grünenberg fue mencionado por primera vez como constructor en 1442. Dedicó gran parte de su vida a la heráldica, lo que resultó en la creación de este armorial que lleva su nombre. Esta copia específica es una de las varias realizadas a partir del autógrafo original de Grünenberg.

Creative Commons

El manuscrito está completamente digitalizado y disponible para su estudio, y está licenciado bajo la licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.


Referencia bibliográfica del siglo XV.

Clasificación: Armorial, Manuscrito, Lengua alemana y En color.

Autor: Grünenberg, Konrad.

Enlaces externos:

Recursos internos: GrunenbergKonrad1480.mp4 Video en formato MP4 y GrunenbergKonrad1480.pdf Armorial en formato PDF.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Hatsis, Mark Antony

Escudo de oro, una cabeza de pavo real arrancada de azur, picada de plata, acompañada a la diestra de un creciente tornado de azur y a la siniestra de una rosa de azur, barbada y botonada de plata.

Escudo de oro, una cabeza de pavo real arrancada de azur, picada de plata, acompañada a la diestra de un creciente tornado de azur y a la siniestra de una rosa de azur, barbada y botonada de plata.

Or, a peacock’s head erased Azure, beaked Argent, between in dexter an increscent Azure and in sinister a rose Azure, barbed and seeded Argent.

Escudo ilustrado por mí, iluminado con luces y sombras, perfilado de sable, con un perfil exterior conopial y con un acabado de trazo alzado.

Escudo de armas de Mark Antony Hatsis diseñado por él y por mí y pintado por mí.


Claves del blasón: Oro, Azur, Plata, Uno, Pavo real, Cabeza, Arrancado, Picado, Diestro, Creciente tornado, Siniestro, Rosa, Barbado y Botonado.

Claves del estilo: Delineado de sable, Iluminado, Conopial y Trazo alzado.

Clasificación: Gentilicio, Interpretado, Boa y Escudo.

Titularidad: Hatsis, Mark Antony.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Mark Antony Hatsis

Escudo de oro, una cabeza de pavo real arrancada de azur, picada de plata, acompañada a la diestra de un creciente tornado de azur y a la siniestra de una rosa de azur, barbada y botonada de plata. Lema: «Vis Artis» de sable sobre una filacteria de plata doblada de azur.

Escudo de oro, una cabeza de pavo real arrancada de azur, picada de plata, acompañada a la diestra de un creciente tornado de azur y a la siniestra de una rosa de azur, barbada y botonada de plata. Lema: «Vis Artis» de sable sobre una filacteria de plata doblada de azur.

Or, a peacock’s head erased Azure, beaked Argent, between in dexter an increscent Azure and in sinister a rose Azure, barbed and seeded Argent. Motto: «Vis Artis» Sable over a scroll Argent doubled Azure.

Escudo de armas interpretado por mí, iluminado con luces y sombras, perfilado de sable, con un perfil exterior conopial y con un terminado de trazo alzado.


Claves del blasón: Oro, Azur, Plata, Uno, Pavo real, Cabeza, Arrancado, Picado, Diestro, Creciente tornado, Siniestro, Rosa, Barbado, Botonado, Lema y Doblado.

Claves del estilo: Delineado de sable, Iluminado, Conopial y Trazo alzado.

Clasificación: Gentilicio, Interpretado, Boa y Escudo.

Titularidad: Hatsis, Mark Antony.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Cimera de Mark Antony Hatsis

Escudo de oro, una cabeza de pavo real arrancada de azur, picada de plata, acompañada a la diestra de un creciente tornado de azur y a la siniestra de una rosa de azur, barbada y botonada de plata. Timbrado de un burelete de oro y azur, cimado de un pavo real ruante al natural.

Escudo de oro, una cabeza de pavo real arrancada de azur, picada de plata, acompañada a la diestra de un creciente tornado de azur y a la siniestra de una rosa de azur, barbada y botonada de plata. Timbrado de un burelete de oro y azur, cimado de un pavo real ruante al natural.

Escudo de armas interpretado por mí, resaltado con luces y sombras, delineado de sable, con un perfil exterior conopial y con un terminado de trazo alzado.


Claves del blasón: Oro, Azur, Plata, Uno, Pavo real, Cabeza, Arrancado, Picado, Diestro, Creciente tornado, Siniestro, Rosa, Barbado, Botonado, Cimera, Burelete y Ruante.

Claves del estilo: Delineado de sable, Iluminado, Conopial y Trazo alzado.

Clasificación: Gentilicio, Interpretado, Boa y Escudo.

Titularidad: Hatsis, Mark Antony.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Timbre de Mark Antony Hatsis

Escudo de oro, una cabeza de pavo real arrancada de azur, picada de plata, acompañada a la diestra de un creciente tornado de azur y a la siniestra de una rosa de azur, barbada y botonada de plata. Timbrado de un yelmo adornado de dos lambrequines de azur doblados de oro, un burelete de oro y azur, cimado de un pavo real ruante al natural.

Escudo de oro, una cabeza de pavo real arrancada de azur, picada de plata, acompañada a la diestra de un creciente tornado de azur y a la siniestra de una rosa de azur, barbada y botonada de plata. Timbrado de un yelmo adornado de dos lambrequines de azur doblados de oro, un burelete de oro y azur, cimado de un pavo real ruante al natural.

Escudo de armas interpretado por mí, resaltado con luces y sombras, perfilado de sable, con un perfil exterior conopial y con un acabado de trazo alzado.


Claves del blasón: Oro, Azur, Plata, Uno, Pavo real, Cabeza, Arrancado, Picado, Diestro, Creciente tornado, Siniestro, Rosa, Barbado, Botonado, Timbre, Cimera, Cimado, Yelmo, Burelete, Ruante y Lambrequines.

Claves del estilo: Delineado de sable, Iluminado, Conopial y Trazo alzado.

Clasificación: Gentilicio, Interpretado, Boa y Escudo.

Titularidad: Hatsis, Mark Antony.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Timbre y lema de Mark Antony Hatsis

Escudo de oro, una cabeza de pavo real arrancada de azur, picada de plata, acompañada a la diestra de un creciente tornado de azur y a la siniestra de una rosa de azur, barbada y botonada de plata. Timbrado de un yelmo adornado de dos lambrequines de azur doblados de oro, un burelete de oro y azur, cimado de un pavo real ruante al natural. Lema: «Vis Artis» de sable sobre una filacteria de plata doblada de azur.

Escudo de oro, una cabeza de pavo real arrancada de azur, picada de plata, acompañada a la diestra de un creciente tornado de azur y a la siniestra de una rosa de azur, barbada y botonada de plata. Timbrado de un yelmo adornado de dos lambrequines de azur doblados de oro, un burelete de oro y azur, cimado de un pavo real ruante al natural. Lema: «Vis Artis» de sable sobre una filacteria de plata doblada de azur.

Escudo ilustrado por mí, iluminado con luces y sombras, delineado de sable, con un perfil exterior conopial y con un terminado de trazo alzado.


Claves del blasón: Oro, Azur, Plata, Uno, Pavo real, Cabeza, Arrancado, Picado, Diestro, Creciente tornado, Siniestro, Rosa, Barbado, Botonado, Timbre, Cimera, Cimado, Yelmo, Burelete, Ruante, Lambrequines, Lema y Doblado.

Claves del estilo: Delineado de sable, Iluminado, Conopial y Trazo alzado.

Clasificación: Gentilicio, Interpretado, Boa y Escudo.

Titularidad: Hatsis, Mark Antony.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Mark Antony Hatsis, collage

HatsisMA 31 Collage jpg

El ex libris heráldico de Mark Antony Hatsis, pintado por mí en el libro [Juby, B.; 2019; página 61] «The Splendour of the Modern Heraldic Bookplate Artists», comparado con la imagen de su escudo en la que se basa, también pintada por mí.


Claves del blasón: Oro, Azur, Plata, Uno, Pavo real, Cabeza, Arrancado, Picado, Diestro, Creciente tornado, Siniestro, Rosa, Barbado, Botonado, Cimera, Burelete y Ruante.

Claves del estilo: Delineado de sable, Iluminado y Conopial.

Clasificación: Gentilicio, Interpretado, Boa, Ex libris, Collage y Fotográfico.

Titularidad: Hatsis, Mark Antony.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Reynaldo Romero, tinta plana

Escudo de azur, dos flechas alzadas en sotuer acompañadas de, en jefe un creciente, en punta un libro abierto de todo de oro, hojado de plata inscrito de «Domus Virtus Felicitas» de sable.

Escudo de azur, dos flechas alzadas en sotuer acompañadas de, en jefe un creciente, en punta un libro abierto de todo de oro, hojado de plata inscrito de «Domus Virtus Felicitas» de sable.

Escudo de armas blasonado por mí, en tinturas planas, perfilado de sable, y con un terminado texturizado.

El escudo de armas de Reynaldo Romero pintado por mí.


Claves del blasón: Azur, Oro, Plata, Sable, Uno, Dos, Flecha, Alzado, En sotuer, Acompañado, En jefe, Creciente, En punta, Libro abierto, Libro, Página e Inscrito.

Claves del estilo: Delineado de sable y Tinta plana.

Clasificación: Gentilicio, Interpretado, Boa y Escudo.

Titularidad: Romero, Reynaldo.

Separador heráldico

Sigue por: Reynaldo Romero, blasones estructurados y en paralelo.

 

Dr. Antonio Salmerón y Cabañas,
,
Paseo de la Castellana 135, planta 7a,
28046 Madrid, España.