Rayado

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Anderson de Erbury

Escudo de plata, un cabrio acompañado de tres cruces flordelisadas todo de sable.

Escudo de plata, un cabrio acompañado de tres cruces flordelisadas todo de sable.

Argent, a chevron between three crosses flory Sable.

Iluminado con luces y sombras y con un acabado de trazo alzado.

El escudo de armas de Anderson de Erbury pintado por mí 4 formas diferentes: 1) con abreviaturas, 2) rayado, 3) en tinta plana y 4) con luces y sombras. Es un trabajo preliminar para las armas de Nick Allen Rica II.

Clan Anderson, Anderson de Erbury

Claves del blasón: Pleno, Plata, Uno, Cabrio, Acompañado, Tres, Cruz flordelisada, Cruz recortada y Sable.

Claves del estilo: Trazo alzado, Delineado de sable, Iluminado, Apuntado, Abreviado, Rayado y Tinta plana.

Clasificación: Interpretado, Reino de Escocia y Esquema.

Titularidad: Anderson de Erbury.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Bernard de Tremelay abreviado, rayado y tinta plana

Escudo de oro, un jefe de gules.

Escudo de oro, un jefe de gules.


Claves del blasón: Oro, Jefe y Gules.

Claves del estilo: Delineado de sable, Medio punto, Abreviado, Rayado y Tinta plana.

Clasificación: Religioso, Militar, Orden del Temple, Interpretado, Escudo y Esquema.

Titularidad: Tremelay, Bernard de.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Bernard de Tremelay rayado

Escudo de oro, un jefe de gules.

Escudo de oro, un jefe de gules.

Or, a chief Gules.


Claves del blasón: Oro, Jefe y Gules.

Claves del estilo: Delineado de sable, Medio punto y Rayado.

Clasificación: Religioso, Militar, Orden del Temple, Interpretado y Escudo.

Titularidad: Tremelay, Bernard de.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Bertrand de Blanchefort abreviado, rayado y tinta plana

Escudo contrafajado de cuatro piezas de oro y gules.

Escudo contrafajado de cuatro piezas de oro y gules.


Claves del blasón: Contrafajado, Cuatro, Oro y Gules.

Claves del estilo: Delineado de sable, Medio punto, Abreviado, Rayado y Tinta plana.

Clasificación: Religioso, Militar, Orden del Temple, Interpretado, Escudo y Esquema.

Titularidad: Blanchefort, Bertrand de.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Bertrand de Blanchefort rayado

Escudo contrafajado de cuatro piezas de oro y gules.

Escudo contrafajado de cuatro piezas de oro y gules.

Barry of four per pale counterchanged Or and Gules.


Claves del blasón: Contrafajado, Cuatro, Oro y Gules.

Claves del estilo: Delineado de sable, Medio punto y Rayado.

Clasificación: Religioso, Militar, Orden del Temple, Interpretado y Escudo.

Titularidad: Blanchefort, Bertrand de.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Richard de Bures abreviado, rayado y tinta plana

Escudo de oro, seis anilletes de gules, ordenados 3, 2 y 1.

Escudo de oro, seis anilletes de gules, ordenados 3, 2 y 1.


Claves del blasón: Oro, Seis, Anillete, Gules, Ordenado, Tres, Dos y Uno.

Claves del estilo: Delineado de sable, Medio punto, Abreviado, Rayado y Tinta plana.

Clasificación: Religioso, Militar, Orden del Temple, Interpretado, Escudo y Esquema.

Titularidad: Richard, Richard.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Richard de Bures rayado

Escudo de oro, seis anilletes de gules, ordenados 3, 2 y 1.

Escudo de oro, seis anilletes de gules, ordenados 3, 2 y 1.

Or, six annulets Gules, 3, 2, and 1.


Claves del blasón: Oro, Seis, Anillete, Gules, Ordenado, Tres, Dos y Uno.

Claves del estilo: Delineado de sable, Medio punto y Rayado.

Clasificación: Religioso, Militar, Orden del Temple, Interpretado y Escudo.

Titularidad: Richard, Richard.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Técnica de rayado para las armas del Municipio de Candasnos

Escudo cortado y medio partido: 1o de oro, un roel de azur; 2o de gules y 3o de plata, brochante sobre ambos, una cruz de Malta del uno al otro.

Escudo cortado y medio partido: 1o de oro, un roel de azur; 2o de gules y 3o de plata, brochante sobre ambos, una cruz de Malta del uno al otro.

Party per fess, the base per pale: 1 Or, a hurt; 2 Gules and 3 Argent, over both a cross of Malta counterchanged.

Escudo de armas interpretado por mí, delineado de sable, y con un acabado texturizado.

Escudo de armas del municipio de Candasnos, Huesca, diseñado por Valeriano Labara Ballestar, aprobado por la Diputación General de Aragón. Ha sido un honor para mí el haber pintado esta versión rayada para Valeriano Labara. [Labara Ballestar, V. C.; 2019; páginas 361] «La figura de la Balsa Buena se ha representado de forma simbólica y estilizada mediante un roel o tortillo. Se huye así de cualquier atisbo de naturalismo tan contrario al arte y a la ciencia heráldicos».


Claves del blasón: Oro, Azur, Gules, Plata, Uno, Cortado y medio partido, Roel de azur, Cruz aguzada de ocho puntas, Cruz recortada y Del uno al otro.

Claves del estilo: Delineado de sable y Rayado.

Clasificación: Político, Interpretado, Simbología, Boa y Escudo.

Titularidad: Candasnos, municipio de.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Técnica de rayado para las armas y la corona del Municipio de Candasnos

Escudo cortado y medio partido: 1o de oro, un roel de azur; 2o de gules y 3o de plata, brochante sobre ambos, una cruz de Malta del uno al otro. Timbrado de una corona real cerrada.

Escudo cortado y medio partido: 1o de oro, un roel de azur; 2o de gules y 3o de plata, brochante sobre ambos, una cruz de Malta del uno al otro. Timbrado de una corona real cerrada.

Escudo de armas pintado por mí, delineado de sable, y con un terminado texturizado.

Escudo de armas del municipio de Candasnos, Huesca, diseñado por Valeriano Labara Ballestar y aprobado por el Gobierno de Aragón. Ha sido un honor para mí blasonar esta versión rayada con corona para Valeriano Labara. La he interpretado utilizando puntos y líneas, un método denominado rayado que era útil para ilustraciones en blanco y negro. Para el rayado sigo a Silvestre Pietrasanta (1638) y Marcus Vulson de la Colombière (1639): para los metales, oro con puntos y plata con blanco puro; para los colores, gules con líneas verticales, azur con líneas horizontales y, para algunas piedras preciosas de la corona, sinople con líneas diagonales en banda. Puede verse una versión con este rayado en [Labara Ballestar, V. C.; 2019; pages 344 and 357].


Claves del blasón: Oro, Azur, Gules, Plata, Uno, Cortado y medio partido, Roel de azur, Cruz aguzada de ocho puntas, Cruz recortada, Del uno al otro, Cimera, Corona real cerrada y Corona.

Claves del estilo: Delineado de sable y Rayado.

Clasificación: Político, Interpretado, Simbología, Boa y Escudo.

Titularidad: Candasnos, municipio de.

 

Dr. Antonio Salmerón y Cabañas,
,
Paseo de la Castellana 135, planta 7a,
28046 Madrid, España.