Escudo de Inglaterra

Técnica de rayado para las armas y la corona de Municipio de Candasnos

Escudo cortado y medio partido: 1o de oro, un roel de azur; 2o de gules y 3o de plata, brochante sobre ambos, una cruz de Malta del uno al otro. Timbrado de una corona real cerrada.

Escudo cortado y medio partido: 1o de oro, un roel de azur; 2o de gules y 3o de plata, brochante sobre ambos, una cruz de Malta del uno al otro. Timbrado de una corona real cerrada.

Escudo de armas blasonado por mí, delineado de sable, y con un terminado texturizado.

Escudo de armas del municipio de Candasnos, Huesca, diseñado por Valeriano Labara Ballestar y aprobado por el Gobierno de Aragón. Ha sido un honor para mí blasonar esta versión rayada con corona para Valeriano Labara. La he interpretado utilizando puntos y líneas, un método denominado rayado que era útil para ilustraciones en blanco y negro. Para el rayado sigo a Silvestre Pietrasanta (1638) y Marcus Vulson de la Colombière (1639): para los metales, oro con puntos y plata con blanco puro; para los colores, gules con líneas verticales, azur con líneas horizontales y, para algunas piedras preciosas de la corona, sinople con líneas diagonales en banda. Puede verse una versión con este rayado en [Labara Ballestar, V. C.; 2019; pages 344 and 357].


Claves del blasón: Oro, Azur, Gules, Plata, Uno, Cortado y medio partido, Roel de azur, Cruz aguzada de ocho puntas, Cruz recortada, Del uno al otro, Cimera, Corona real cerrada y Corona.

Claves del estilo: Delineado de sable y Rayado.

Clasificación: Político, Interpretado, Simbología, Boa y Escudo.

Titularidad: Candasnos, municipio de.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Técnica de rayado y tinta plana para las armas y la corona de Municipio de Candasnos

Escudo cortado y medio partido: 1o de oro, un roel de azur; 2o de gules y 3o de plata, brochante sobre ambos, una cruz de Malta del uno al otro. Timbrado de una corona real cerrada.

Escudo cortado y medio partido: 1o de oro, un roel de azur; 2o de gules y 3o de plata, brochante sobre ambos, una cruz de Malta del uno al otro. Timbrado de una corona real cerrada.

Escudo de armas del municipio de Candasnos, Huesca, diseñado por Valeriano Labara Ballestar, aprobado por la Diputación General de Aragón, y pintado por mí de 2 formas: 1) en rayado monocromo con puntos y líneas y 2) en tintas planas.


Claves del blasón: Oro, Azur, Gules, Plata, Uno, Cortado y medio partido, Roel de azur, Cruz aguzada de ocho puntas, Cruz recortada, Del uno al otro, Cimera, Corona real cerrada y Corona.

Claves del estilo: Rayado, Delineado de sable y Tinta plana.

Clasificación: Político, Interpretado, Esquema, Boa y Escudo.

Titularidad: Candasnos, municipio de.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra Libro abierto, hojas de plata, filo de oro, guardas de gules, tapas de sable.

Labara Ballestar, V. C.; 2019

Valeriano C. Labara Ballestar, «Los símbolos municipales de Candasnos (Huesca)», [Emblemata; 2019; Volumen XXV, páginas 341-368], Emblemata Revista Aragonesa de Emblemática (E. R. A. E.), Cátedra de Emblemática Barón de Valdeolivos, de la Institución Fernando el Católico, del Centro Superior de Investigaciones Científicas (C. S. I. C.) y de la Excelentísima Diputación de Zaragoza, ISSN 1137-1056, Depósito legal Z.3.937 1996, impreso por Copy Center Digital, Zaragoza, 2019


Referencia bibliográfica del siglo XXI.

Clasificación: Revista y Lengua castellana.

El autor es Labara Ballestar, Valeriano C..

A continuación los artículos en los que se cita esta referencia:

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Sean Shriner, esquema 2x2

Escudo de plata, flanqueado curvo de gules sembrado de cruces recrucetadas de plata, brochante sobre el todo un oso rampante y contornado de sable, armado y lampasado de azur, cargado de una llave y una espada en sotuer de plata, ambas guarnecidas de oro y la llave resaltada de la espada.

Escudo de plata, flanqueado curvo de gules sembrado de cruces recrucetadas de plata, brochante sobre el todo un oso rampante y contornado de sable, armado y lampasado de azur, cargado de una llave y una espada en sotuer de plata, ambas guarnecidas de oro y la llave resaltada de la espada.

Escudo de armas de Sean Shriner, diseñado por el Armorial Register y revisado y pintado por mí. Escudo de armas de Sean Shriner, diseñado por The Armorial Register y revisado y pintado por mí. Imagen que muestra los distintos pasos, delineaciones y proporciones empleadas en su realización.


Claves del blasón: Plata, Gules, Sable, Azur, Oro, Uno, Flanqueado curvo, Sembrado, Cruz recrucetada, Cruz recortada, Brochante sobre el todo, Oso, Rampante, Contornado, Armado, Lampasado, Cargado, Llave, Espada, En sotuer, Guarnecido y Resaltado.

Claves del estilo: Proporción, Delineado, Delineado de sable, Tinta plana y Apuntado.

Clasificación: Gentilicio, Interpretado, Esquema, Boa y Escudo.

Titularidad: Shriner, Sean.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Sean Shriner, tinta plana

Escudo de plata, flanqueado curvo de gules sembrado de cruces recrucetadas de plata, brochante sobre el todo un oso rampante y contornado de sable, armado y lampasado de azur, cargado de una llave y una espada en sotuer de plata, ambas guarnecidas de oro y la llave resaltada de la espada.

Escudo de plata, flanqueado curvo de gules sembrado de cruces recrucetadas de plata, brochante sobre el todo un oso rampante y contornado de sable, armado y lampasado de azur, cargado de una llave y una espada en sotuer de plata, ambas guarnecidas de oro y la llave resaltada de la espada.

Escudo ilustrado por mí, en tintas planas, delineado de sable, con un contorno exterior apuntado y con un terminado texturizado.

Escudo de armas de Sean Shriner, diseñado por el Armorial Register y revisado y pintado por mí.


Claves del blasón: Plata, Gules, Sable, Azur, Oro, Uno, Flanqueado curvo, Sembrado, Cruz recrucetada, Cruz recortada, Brochante sobre el todo, Oso, Rampante, Contornado, Armado, Lampasado, Cargado, Llave, Espada, En sotuer, Guarnecido y Resaltado.

Claves del estilo: Delineado de sable, Tinta plana y Apuntado.

Clasificación: Gentilicio, Interpretado, Boa y Escudo.

Titularidad: Shriner, Sean.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Shriner, Sean

Escudo de plata, flanqueado curvo de gules sembrado de cruces recrucetadas de plata, brochante sobre el todo un oso rampante y contornado de sable, armado y lampasado de azur, cargado de una llave y una espada en sotuer de plata, ambas guarnecidas de oro y la llave resaltada de la espada.

Escudo de plata, flanqueado curvo de gules sembrado de cruces recrucetadas de plata, brochante sobre el todo un oso rampante y contornado de sable, armado y lampasado de azur, cargado de una llave y una espada en sotuer de plata, ambas guarnecidas de oro y la llave resaltada de la espada.

Argent, flanched Gules crusilly of cross-crosslets Argent, overall a bear rampant regardant Sable, armed and langued Azure, charged with a key and a sword in saltire Argent, hilted Or, the key debruised by the sword.

Escudo de armas pintado por mí, resaltado con luces y sombras, perfilado de sable, con un perfil exterior apuntado y con un acabado de trazo alzado.

Escudo de armas de Sean Shriner, diseñado por el Armorial Register y revisado y pintado por mí. La expresión «crusilly of cross-crosslets» es equivalente a «semé of cross-crosslets» y, en cualquier caso, en castellano se traduce como «sembrado de crucetas».


Claves del blasón: Plata, Gules, Sable, Azur, Oro, Uno, Flanqueado curvo, Sembrado, Cruz recrucetada, Cruz recortada, Brochante sobre el todo, Oso, Rampante, Contornado, Armado, Lampasado, Cargado, Llave, Espada, En sotuer, Guarnecido y Resaltado.

Claves del estilo: Delineado de sable, Iluminado, Apuntado y Trazo alzado.

Clasificación: Gentilicio, Interpretado, Boa y Escudo.

Titularidad: Shriner, Sean.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Sean Shriner

Escudo de plata, flanqueado curvo de gules sembrado de cruces recrucetadas de plata, brochante sobre el todo un oso rampante y contornado de sable, armado y lampasado de azur, cargado de una llave y una espada en sotuer de plata, ambas guarnecidas de oro y la llave resaltada de la espada. Lema: «Fide Gratia Obedientia» de gules sobre una filacteria de plata.

Escudo de plata, flanqueado curvo de gules sembrado de cruces recrucetadas de plata, brochante sobre el todo un oso rampante y contornado de sable, armado y lampasado de azur, cargado de una llave y una espada en sotuer de plata, ambas guarnecidas de oro y la llave resaltada de la espada. Lema: «Fide Gratia Obedientia» de gules sobre una filacteria de plata.

Argent, flanched Gules crusilly of cross-crosslets Argent, overall a bear rampant regardant Sable, armed and langued Azure, charged with a key and a sword in saltire Argent, hilted Or, the key debruised by the sword. Motto: «Fide Gratia Obedientia» Gules over a scroll Argent.

Escudo interpretado por mí, iluminado con luces y sombras, perfilado de sable, con un perfil exterior apuntado y con un acabado de trazo alzado.

Escudo de armas de Sean Shriner, diseñado por el Armorial Register y revisado y pintado por mí.


Claves del blasón: Plata, Gules, Sable, Azur, Oro, Uno, Flanqueado curvo, Sembrado, Cruz recrucetada, Cruz recortada, Brochante sobre el todo, Oso, Rampante, Contornado, Armado, Lampasado, Cargado, Llave, Espada, En sotuer, Guarnecido, Resaltado, Lema y Filacteria.

Claves del estilo: Delineado de sable, Iluminado, Apuntado y Trazo alzado.

Clasificación: Gentilicio, Interpretado, Boa y Escudo.

Titularidad: Shriner, Sean.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Sean Shriner, lema y Orden de Malta

Escudo de plata, flanqueado curvo de gules sembrado de cruces recrucetadas de plata, brochante sobre el todo un oso rampante y contornado de sable, armado y lampasado de azur, cargado de una llave y una espada en sotuer de plata, ambas guarnecidas de oro y la llave resaltada de la espada. Lema: «Fide Gratia Obedientia» de gules sobre una filacteria de plata. Pendiente de la punta la cruz de caballero de gracia magistral de la Soberana y Militar Orden Hospitalaria de San Juan de Jerusalén de Rodas y de Malta.

Escudo de plata, flanqueado curvo de gules sembrado de cruces recrucetadas de plata, brochante sobre el todo un oso rampante y contornado de sable, armado y lampasado de azur, cargado de una llave y una espada en sotuer de plata, ambas guarnecidas de oro y la llave resaltada de la espada. Lema: «Fide Gratia Obedientia» de gules sobre una filacteria de plata. Pendiente de la punta la cruz de caballero de gracia magistral de la Soberana y Militar Orden Hospitalaria de San Juan de Jerusalén de Rodas y de Malta.

Argent, flanched Gules crusilly of cross-crosslets Argent, overall a bear rampant regardant Sable, armed and langued Azure, charged with a key and a sword in saltire Argent, hilted Or, the key debruised by the sword. Motto: «Fide Gratia Obedientia» Gules over a scroll Argent. Suspended from the shield the cross of Knight of Magistral Grace of the Sovereign Military Order of Malta.

Escudo de armas interpretado por mí, resaltado con luces y sombras, perfilado de sable, con un perfil exterior apuntado y con un acabado de trazo alzado.


Claves del blasón: Plata, Gules, Sable, Azur, Oro, Uno, Flanqueado curvo, Sembrado, Cruz recrucetada, Cruz recortada, Brochante sobre el todo, Oso, Rampante, Contornado, Armado, Lampasado, Cargado, Llave, Espada, En sotuer, Guarnecido, Resaltado, Lema, Filacteria, Pendiente del escudo y Condecoración.

Claves del estilo: Delineado de sable, Iluminado, Apuntado y Trazo alzado.

Clasificación: Gentilicio, Interpretado, Boa y Escudo.

Titularidad: Shriner, Sean.

Separador heráldico

Sigue por: Cimera de Sean Shriner sin burelete.

 

Dr. Antonio Salmerón y Cabañas,
,
Paseo de la Castellana 135, planta 7a,
28046 Madrid, España.